LOCALES Escuchar artículo

MAURO MAS: "EL VECINALISMO ‘UNIDOS POR PEHUAJÓ’ TENDRÁ LISTA PROPIA EN ESTA ELECCIÓN LEGISLATIVA"

........................................

MAURO MAS: "EL VECINALISMO ‘UNIDOS POR PEHUAJÓ’ TENDRÁ LISTA PROPIA EN ESTA ELECCIÓN LEGISLATIVA"

........................................

Mauro Más, ex candidato a intendente por La Libertad Avanza en las ultimas elecciones, vuelve a la escena política vecinal y entrevistado esta mañana de la 100.5, se refirió a su participación y posterior salida del espacio gobernante a nivel nacional, a la realidad política actual en Pehuajó y a sus expectativas para el futuro inmediato marcado por los comicios legislativos 2025.

CANDIDATURA A INTENDENTE Y SU PASO POR LA LIBERTAD AVANZA

“En 2023 tomé la decisión de participar personalmente en lo que entendía que era una opción viable para cambiar la realidad que vivíamos, eso fue en la Libertad Avanza. Hoy, viendo lo que pasó, tengo que reconocer que no terminó siendo lo que se planteaba, pero no me arrepiento de haber participado.”

“En su momento se planteó una opción que venía para ir en contra de la ‘casta política’, de romper con las estructuras tradicionales y los vicios de esa política. Posterior a la elección, hay que reconocer que no terminó siendo lo que se planteaba en su momento. Basta con ver cómo se pobló el gabinete del presidente Milei, qué pasó en la provincia de Buenos Aires y cómo fuimos siendo corridos todos los que estuvimos en la Libertad Avanza.”

“Yo fui muy crítico de todo eso y, obviamente, me invitaron ‘gentilmente’ a retirarme del espacio. Me fui convencido de que no era el lugar en donde quería estar, porque no se estaba haciendo lo que se había propuesto políticamente y como eje de campaña.”

“Hoy volví a participar en el vecinalismo, que es en donde creo que tengo que estar y no volvería a participar en un lugar como el de la Libertad Avanza. Muchos sectores que colaboraron fueron marginados y corridos del espacio por los manejos de Karina Milei y Sebastián Pareja en la provincia de Buenos Aires. Yo no estoy de acuerdo con la manera que se viene estructurando el espacio. Hay un caso concreto en Pehuajó: quienes coordinan la Libertad Avanza en Pehuajó son personas con antecedentes políticos de sectores del peronismo y fueron funcionarios. Yo eso no lo comparto y por eso vuelvo al vecinalismo.”

VECINALISMO

“El vecinalismo es una agrupación de participación política y ciudadana, cuyo único alcance es a nivel vecinal, sin representación nacional ni provincial. Es algo creado como un espacio de participación independientemente desde donde vengan los ciudadanos; el objetivo en común es el bienestar del propio vecino.”

“Si bien yo personalmente participé en otra fuerza política, el vecinalismo siguió trabajando y moviéndose. Hay varias personas que lo integran y que hoy, en esta elección de término medio, al no sentirse representados por ninguna fuerza tradicional ni del oficialismo ni de la oposición actual a nivel local, han decidido participar. Por eso, puedo confirmar que el vecinalismo ‘Unidos por Pehuajó’ va a tener una lista de representación participativa en esta elección legislativa.”

“Salvo en mi caso, que soy el único que tiene experiencia política, el resto de las personas que componen el espacio son ciudadanos comunes que no vienen de sectores políticos participativos y esta será su primera experiencia. Están convencidos de que el vecinalismo es un canal de comunicación necesario para instalar en el distrito. En un montón de ciudades está pasando lo mismo.”

“En las peleas entre los que están y los que quieren estar, por las mezquindades políticas, se olvidan del vecino. El vecinalismo viene para eso: no nos interesan esas mezquindades, no tiene que ver con los nombres propios, no nos desvela el tema de acceder a un espacio de poder, sino el bienestar de los vecinos. Es una buena oportunidad para que el ciudadano común tenga una representación en el Concejo Deliberante.”

ESCENARIO POLÍTICO

“La Libertad Avanza tuvo una oportunidad histórica de marcar la diferencia, y hoy tengo que decir que, sobre todo en lo legislativo, se convirtió en más de lo mismo. No ha marcado la diferencia, no fue el espacio de libertad que se anunciaba, terminó derivando en otra cosa. Se movió el eje de lo que se había planteado al principio.”

PEHUAJÓ

“Tenemos en el HCD de Pehuajó una oposición con 8 concejales. Durante este tiempo, todo el trabajo está basado en encontrar el error del otro. Está bien que parte de ese equipo se ocupe de ello, pero con todo lo demás, el bien común y lo que necesita el vecino, no hay tiempo para eso. Tengo que entender que lo único que los moviliza es el fracaso del otro. Si desde la oposición no se propone algo productivo para la sociedad, después no se pueden quejar porque la gente no los vota.”

“No tienen verdaderamente en cuenta lo fundamental para lo que los votaron, que es la representación del ciudadano. Se convierte en un juego políticamente perverso, y no se tiene en cuenta a lo importante, que es el vecino.”

“Si vos tenés un oficialismo paralizado que funciona en un bloque como escribanía, en donde todos obsecuentemente levantan la mano por orden del ‘jefe máximo’, y a su vez, le sumás una oposición que únicamente está ocupada en buscar el fracaso de lo que ya sabemos que se comete y no aporta nada, en el medio queda el ciudadano.”

“Los problemas esenciales de Pehuajó después de 18 años todavía siguen estando. Tenemos sin resolver el tema del agua, barrios sin gas y otras cuestiones básicas que luego de 18 años deberían estar resueltas. No puede ser que hoy tengamos los problemas que tienen los productores agropecuarios con los caminos, como si nunca nos hubiese pasado en Pehuajó. Seguimos con esa problemática. Sin embargo, tuvieron tiempo para hacer la mega obra en La Salada. No hubiera sido más factible utilizar todos esos recursos en los caminos rurales y haber preservado la cuestión productiva.”

FORMATO DE ELECCIONES

“Particularmente creo que sería más que productivo que en la provincia de Buenos Aires las PASO no sucedan, en principio porque es un ahorro de dinero y también porque eran un limitante para que fuerzas minoritarias pudieran participar. Por otro lado, creo que la Provincia va a desdoblar la elección, por razones ajenas al vecinalismo, pero es cierto que eso nos va a poner en igualdad de condiciones a todos.”

LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO… 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba