PROVINCIALES Escuchar artículo

El cristinismo confirmó que Cristina será candidata a diputada provincial, si Kicillof desdobla las elecciones

Después de que la Legislatura bonaerense decidió posponer la discusión en torno a la suspensión de las elecciones Primarias en la provincia de Buenos...

El cristinismo confirmó que Cristina será candidata a diputada provincial, si Kicillof desdobla las elecciones

Después de que la Legislatura bonaerense decidió posponer la discusión en torno a la suspensión de las elecciones Primarias en la provincia de Buenos...

Después de que la Legislatura bonaerense decidió posponer la discusión en torno a la suspensión de las elecciones Primarias en la provincia de Buenos Aires, la Senadora provincial y titular del bloque Unión por la Patria, Teresa García, habló sobre la estrategia electoral que propone el cristinismo y anticipó que si el gobernador decide desdoblar las elecciones, Cristina Kirchner será candidata a diputada de la Provincia.

Cristina Kirchner lo dijo con claridad, si en la provincia se desdobla, va a ser candidata“, confirmó García, al tiempo que destacó que la decisión de la expresidenta tomará es “totalmente política” en función del esquema electoral que se defina para la provincia de Buenos Aires.

En tanto, la titular del bloque de senadores bonaerenses de Unión por la Patria remarcó que no se trata de un capricho de la expresidenta, sino de una definición estratégica que busca ordenar el discurso del peronismo y evitar que la elección en la provincia de Buenos Aires se fragmente en múltiples batallas locales.

Durante una comunicación radial, Teresa García defendió el proyecto que impulsó la semana pasada en la Legislatura bonaerense que incluye la concurrencia de las elecciones provinciales con las nacionales, y explicó que desdoblar en la región liderada por Kicillof implicaría un gran riesgo político para el peronismo.

“Si hay desdoblamiento, vamos a tener ocho discursos diferentes, porque son ocho elecciones, una por cada sección electoral de la provincia de Buenos Aires“, señaló la senadora.

En el análisis que hace el kirchnerismo, el desdoblamiento dificultaría al peronismo para consolidar una narrativa fuerte contra el gobierno de Javier Milei, y afectaría la unidad de Unión por la Patria. Además, Teresa García sostuvo que el planteo de Cristina Kirchner apunta a “unificar el espacio y enfrentar al oficialismo con un discurso claro y contundente”.

En ese sentido, la senadora bonaerense insistió: “Nosotros creemos que las elecciones tienen que ser en unidad, y esto lo creemos seriamente, pero también estamos convencidos de que tenemos que tener un discurso muy fuerte, muy ordenado, respecto a la desgracia que es este Gobierno nacional para todos los bonaerenses”.

Por caso, García también respondió a los argumentos logísticos esgrimidos por Kicillof para justificar un posible desdoblamiento. “Llevar adelante una elección provincial es muy engorroso por parte de la Junta Electoral, porque es una provincia muy grande, tiene muchas mesas y es muy compleja”, reconoció.

Sin embargo, la senadora de la provincia de Buenos Aires destacó que el sistema de votación concurrente no generaría mayores dificultades para los bonaerenses, y desestimó los antecedentes de otras jurisdicciones: “No es más complejo, no es necesario dos cuartos oscuros, no son necesarios biombos. Podes tener dos urnas, un cuarto oscuro, dos boletas y una sola fila”, explicó.

Sobre la posibilidad de que Cristina Kirchner encabece una lista en la provincia, García enfatizó que sería una decisión estratégica para reforzar el discurso nacional del peronismo. “Si la elección que anticipa la nacional es en el territorio de la provincia de Buenos Aires, hay que dar ese combate en la provincia”, argumentó.

Finalmente, la senadora bonaerense subrayó que la prioridad debe ser enfrentar al gobierno de Milei con una estructura sólida y no dispersar los esfuerzos en disputas internas: “Nosotros seguimos insistiendo con que el valor más grande que tiene el planteo electoral del peronismo es la unidad”, concluyó.

Es preciso mencionar que, esta semana, el enfrentamiento dentro del peronismo bonaerense sumó un nuevo capítulo con el cruce entre García y Carlos Bianco por el posible desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Además, la posibilidad de que Cristina Kirchner compita como candidata a diputada bonaerense encendió aún más las tensiones dentro de Unión por la Patria.

Durante un encuentro con intendentes y referentes de La Cámpora, la expresidenta manifestó su intención de postularse en la Tercera sección electoral, el bastión más fuerte del peronismo en el Conurbano bonaerense. De concretarse esta jugada, Cristina Kirchner podría disputar más de la mitad de las 18 bancas en juego, lo que alteraría por completo la correlación de fuerzas dentro del oficialismo.

Esta estrategia no solo impactaría en las aspiraciones de Kicillof, sino que también pondría en aprietos a los intendentes peronistas. Es que, la posibilidad de que la exmandataria arme las listas de concejales genera preocupación entre los alcaldes, que temen perder control sobre sus territorios. Como resultado, el entusiasmo por el desdoblamiento electoral podría ir diluyéndose dentro del peronismo provincial.

La siguiente jugada sobre la estrategia electoral se verá el martes próximo, ya que se espera que la Legislatura bonaerense encare una sesión doble y trate la suspensión de las PASO, donde se podría incluir la concurrencia de las elecciones.

Fuente: http://infocronos.com.ar/nota/48223/el-cristinismo-confirmo-que-cristina-sera-candidata-a-diputada-provincial-si-kicillof-desdobla-las-elecciones

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba