
Adorni profundizó diferencias con el PRO y no descartó competir por la Jefatura porteña en 2027
Manuel Adorni, portavoz del Gobierno nacional y candidato a legislador porteño, habló de su postulación a ...
Manuel Adorni, portavoz del Gobierno nacional y candidato a legislador porteño, habló de su postulación a legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como también explicó las razones por las que no se concretó una alianza con el PRO, y anticipó que podría competir en 2027 por la jefatura del distrito.
En medio de la creciente disputa entre La Libertad Avanza y el PRO por la falta de un acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, Adorni justificó la decisión del oficialismo de competir en solitario.
“Está claro que el PRO quedó obsoleto en términos de lo que nosotros queremos hacer. Queremos reducir el tamaño del Estado, disminuir el gasto y bajar impuestos”, argumentó el vocero presidencial.
A menos de dos meses para los comicios, Adorni explicó que si bien el verdadero adversario son “las ideas de izquierda y kirchneristas”, su espacio no comparte agenda con el PRO en la Ciudad. “Nosotros tenemos que defender nuestras ideas y tratar de aplicarlas. Esto no significa que sean nuestros enemigos, pero sí que tomamos caminos distintos”, puntualizó.
Uno de los principales cuestionamientos de Adorni recayó sobre la actual gestión de Jorge Macri, a la que acusó de carecer del “espíritu de la motosierra” necesario para transformar la Ciudad. “No podés tener en CABA 2.500 funcionarios con sueldos millonarios. Muchos ganan más que el presidente de la Nación y hay más ministerios que en el Gobierno nacional”, criticó.
Pese a sus diferencias con la administración de Macri, el vocero dejó en claro que La Libertad Avanza no busca gestionar la Ciudad en esta elección, sino ocupar espacios legislativos. “Nosotros tenemos claro que la Ciudad la administra Jorge Macri y su equipo. No vamos a gobernarla, al menos hasta 2027”, enfatizó.
Sobre las críticas del expresidente Mauricio Macri, Adorni se mostró tajante: “Nosotros acompañamos ideas, no momentos ni figuras”. En ese sentido, marcó un quiebre con el PRO porteño y justificó la falta de acuerdo: "Cuando la agenda no es la misma, no se puede forzar ir juntos".
El vocero también resaltó que, a nivel nacional, el PRO ha respaldado iniciativas de La Libertad Avanza, como la Ley Bases. Sin embargo, advirtió que la gestión en la Ciudad no está alineada con los principios del oficialismo. “No tenemos por qué acompañar una agenda que no condice con las ideas de la libertad”, aseguró.
“No lograr aprobar un RIGI local, una adhesión al blanqueo o una Ley Bases nos frustra. Nos damos cuenta de que hay una agenda más cercana a ideas de izquierda o comunistas que a las de la libertad”, ejemplificó Adorni en torno a las diferencias entre los libertarios y el PRO porteño.