
Un senador criticó la gestión de Kicillof por el poco porcentaje del gasto público destinado a obras
Marcelo Daletto, senador bonaerense de la UCR + Cambio Federal, presentó un informe en relación al gasto público en las 23 provincias argentinas...
Marcelo Daletto, senador bonaerense de la UCR + Cambio Federal, presentó un informe en relación al gasto público en las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esa línea, el legislador resaltó que el Ejecutivo bonaerense es uno de los que menos destina sus gastos a la obra pública y energía.
En esa línea, el relevamiento de Daletto retoma índices del 2023, en el que la Provincia de Buenos Aires se encuentra en el puesto 21 en el porcentaje de inversión de capital.
En esa línea, Daletto señaló: “Es contradictorio hablar de slogans como ‘derecho al futuro’ cuando es tan bajo el gasto de capital en la provincia de Buenos Aires. Dime como gastas y te diré como gobiernas. No es un problema del actual Gobernador sino un problema histórico que no puede circunscribirse a una sola gestión”.
EL DERECHO AL FUTURO EN ALERTA ROJA
Es contradictorio hablar de derecho al futuro cuando es tan bajo el gasto de capital en la Provincia. Al analizar la última información disponible al tercer trimestre de 2024, las Provincias han gastado en obra pública entre un 30% y un %1,2.… pic.twitter.com/gXGV2Rpo9i
“Analizar el peso del gasto dentro del presupuesto bonaerense es fundamental para evaluar la orientación del gasto público y su sostenibilidad en el tiempo, ya que un bajo porcentaje de inversión en capital, quiere decir que la mayoría de los recursos se destinan a gastos operativos de funcionamiento del Estado”, agregó Daletto.
El informe da cuenta que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) alcanzó un porcentaje de 12,4% del total del gasto público. Al distinguir un top 8 de provincias con mayor gasto de capital, se ubicaron en lo más alto San Luis (42,9%); Santiago del Estero (37,2%); Mendoza (22,5%), Catamarca (22,2%) y La Pampa (20,1%). La Provincia de Buenos Aires solo destina el 7% según el informe.