LOCALES Escuchar artículo

MEDIOS LOCALES CONTINÚAN DENUNCIANDO RESTRICCIONES DE LA LIGA PEHUAJENSE DE FÚTBOL PARA LA COBERTURA DE LOS PARTIDOS: UN EDITORIAL DE DIARIO NOTICIAS HABLA DE “CENSURA”

........................................

MEDIOS LOCALES CONTINÚAN DENUNCIANDO RESTRICCIONES DE LA LIGA PEHUAJENSE DE FÚTBOL PARA LA COBERTURA DE LOS PARTIDOS: UN EDITORIAL DE DIARIO NOTICIAS HABLA DE “CENSURA”

........................................

Desde hace varios días, medios locales han alzado su voz contra las restricciones impuestas por la Liga Pehuajense de Fútbol, que dificultan el trabajo de la prensa en los partidos de los torneos oficiales. Esta mañana, en los estudios de Del Sol, recibimos a Emanuel Rodríguez, propietario y editor responsable del diario Noticias, uno de los medios afectados. Rodríguez denunció la falta de equidad en la aplicación de las reglas por parte de la LPF, señalando que estas restricciones afectan especialmente a algunos medios. En su edición de hoy, Noticias publicó un editorial calificando la situación como censura por parte de las autoridades de la Liga.

Rodríguez expresó que: “esto empezó a correr en los últimos días y nosotros decidimos esperar a ver qué pasaba el domingo en la cancha. Y nos encontramos con esta foto que hoy publicamos junto a un editorial respecto a lo que pasó el fin de semana. Tiene que ver con esta censura que se ha aplicado desde la LPF en cuanto a las acreditaciones. El diario tiene 76 años de historia y nunca pasó de no poder ingresar, al menos las dos personas que como base van a las canchas, es decir, un cronista y un fotógrafo. Decimos que nos están censurando porque muchos de los productos de nuestros medios necesitan de más personas. Actualmente un medio puede tener varias plataformas y se necesitan diferentes coberturas. Se trata de plantear la censura y la desigualdad, porque hubo algún nuevo medio que metió más personas que el diario, que incluso tiene más plataformas que ese medio.”

“Me parece perfecto que quieran organizar a los medios, pero tienen que tener en cuenta el tipo de medio que es cada uno. Además, otra traba que nos pusieron fue la de una reglamentación por la cual a mitad de año no podíamos acreditar a un periodista que no había participado en fechas anteriores. ¿Cómo la Liga va a controlar el personal que el diario contrata o no? No nos pueden decir qué empleado va y cuál no. Es insólito. La gota que rebalsó el vaso fue lo que vimos el fin de semana, cuando ante todas las restricciones que nos habían aplicado a nosotros, vimos que el nuevo medio de comunicación ingresaba más personal del que teníamos habilitado todos los medios restantes”, reflexionó Rodríguez.

EDITORIAL DE NOTICIAS

EL DERECHO A INFORMAR: CENSURA A LOS MEDIOS EN LA LIGA PEHUAJENSE

Hay cosas que no se callan. Y hay silencios que dicen demasiado.
Desde hace semanas, a nuestro medio se le vienen poniendo trabas para cubrir los partidos de la Liga Pehuajense de Fútbol.
Se limitan credenciales, se cierran puertas, se responde con evasivas.

No somos los únicos. Otros medios vienen padeciendo lo mismo. Mientras tanto, otro medio —vinculado directamente a las máximas autoridades que conducen la Liga— accede sin restricciones. Con más cámaras. Con más periodistas. Más beneficios sin ningún tipo de explicación. ¿Casualidad?

Nosotros no buscamos privilegios.
Buscamos lo mismo que hacemos desde hace 76 años: informar con libertad.
No es por nosotros.
Es por la gente que quiere saber.

Por el chico que no pudo ver el gol de su equipo.
Por la abuela que espera el ejemplar en casa para leer la crónica del partido y ver las fotos.
No hacemos periodismo para agradar.
Lo hacemos porque creemos que contar lo que pasa es parte de lo que somos como comunidad.
Agradecemos a cada hincha, a cada vecino y a cada club que sigue confiando en NOTICIAS.
A nosotros no nos entra la duda.
Y si esto sigue así, cuando llegue el momento de armar el póster del campeón, quizás no tengamos ni las fotos. Ni la historia. Ni la memoria.

Todo esto, más que un problema de prensa, es una falta de respeto al fútbol de Pehuajó. ES CENSURA.
Alzamos la voz por todos los medios que venimos padeciendo esto. Y pedimos de manera URGENTE que el criterio de acreditación para todos los medios sea IGUAL.

En la foto se observa que, mientras otros fotógrafos trabajan libremente y sin restricciones de acceso, nuestra fotógrafa y otros cronistas de medios colegas trabajan detrás de las rejas, sin poder acceder a la cancha. INSÓLITO.

LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO… 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba