LOCALES Escuchar artículo

EL SECRETARIO DE SECCIONALES DE LA BANCARIA VISITÓ PEHUAJÓ: “HEMOS PODIDO MANTENER EL PODER ADQUISITIVO DE LOS SALARIOS, PERO LOS BANCARIOS NO ESCAPAN A LA SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS”

........................................

EL SECRETARIO DE SECCIONALES DE LA BANCARIA VISITÓ PEHUAJÓ: “HEMOS PODIDO MANTENER EL PODER ADQUISITIVO DE LOS SALARIOS, PERO LOS BANCARIOS NO ESCAPAN A LA SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS”

........................................

Esta mañana, en diálogo con Del Sol, José María Giorgetti, secretario de Seccionales del gremio La Bancaria, abordó temas clave para el sector. Durante su visita a Pehuajó, estuvo acompañado por Marcos Queral, secretario general de La Bancaria local, y ambos se reunieron con el intendente municipal, Pablo Zurro.

Giorgetti destacó la importancia de la unidad sindical de cara a las elecciones de agosto, respaldando la reelección de Sergio Palazzo. Además, se refirió a los desafíos recientes que atravesó el sector, incluyendo los intentos de modificación en el Banco Nación por parte del Gobierno nacional y las problemáticas puntuales en la banca privada, especialmente en el Banco Santander.

Giorgetti afirmó que “Esta semana estuvimos de recorrida, visitamos las seccionales de Pico y Santa Rosa, y volviendo hacia Buenos Aires no podíamos dejar de visitar la seccional de Pehuajó. La situación de los bancarios no escapa a la situación general del país, aunque tenemos la suerte de que estamos en un sector que está mejor que otros y por eso hemos podido mantener el valor adquisitivo de los salarios. Pero no podemos ignorar la debacle por la que está atravesando el país, con el cierre de 16.000 pymes, el crecimiento de la desocupación y los 350 trabajadores que todos los días dejan de tener trabajo por las políticas económicas del ‘macrimileísmo’. Eso nos tiene preocupados, porque cuando las cosas andan mal, a la larga o a la corta nos llegan a todos.”

“En cuanto al Banco Nación, ya en los años ’90 desde la asociación tuvimos que enfrentar un feroz ataque hacia el Banco Nación y la idea de privatizarlo. En aquel momento juntamos más de un millón de firmas, hicimos una gran presión para poder salvarlo. Ahora la historia se repite y también logramos juntar otro millón de firmas de ciudadanos que se oponen a la privatización, pero también tuvimos una fuerte intervención de nuestro secretario general, Sergio Palazzo, quien en su rol de diputado nacional hizo lo imposible para lograr excluir al Banco Nación del listado de empresas a privatizar en la Ley Bases. La pelea es la misma cuando están estos gobiernos neoliberales.”

Giorgetti también admitió conflictos con el Banco Santander, con el que han implementado un plan de lucha contra medidas adoptadas por esa entidad privada: “Se han producido muchos retiros voluntarios ‘no tan voluntarios’. Se hizo la semana pasada una marcha multitudinaria de trabajadores bancarios a la Embajada de España para que traslade nuestra inquietud a las autoridades del banco a nivel internacional.”

Finalmente, Giorgetti respaldó al actual secretario general de la entidad, quien debe renovar su cargo en las elecciones gremiales de agosto a través de una lista de unidad. También apoyó que el propio Palazzo pueda renovar su banca como diputado nacional en las elecciones legislativas de octubre.

LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO… 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba