
Elecciones bonaerenses 2025: saltos, traiciones y cambios de camisetas en las listas
El tablero político se alineó tras el cierre de listas para ir armando lo que será el inicio de la campaña electoral a partir del ...
El tablero político se alineó tras el cierre de listas para ir armando lo que será el inicio de la campaña electoral a partir del viernes 8 de agosto, según lo establecido por el cronograma electoral. Sin embargo, este cierre de listas bonaerenses dejó varios cambios de bando, varios dirigentes que pertenecían a un espacio pasaron a otro con tal de tener representación propia.
Ante este panorama, las discusiones internas fueron acaloradas, no sólo en el peronismo que conduce la provincia de Buenos Aires sino que también en los dos espacios mayoritarios que representan a la oposición. En el caso del PRO bonaerense, cómo informó CRONOS, de los 13 intendentes que formaban parte, 4 arreglaron con otros partidos por las imposiciones libertarias.
Los que se quedaron en el Frente Libertad Avanza fueron el senador Alejandro Rabinovich (2° sección), el diputado Matías Ranzini (4° sección) y el concejal Nicolás Morzone (8° sección) que responden a Cristian Ritondo, mientras que los diputados Gustavo Coria (6° sección) y Julieta Quintero Chasman (8° sección) ligados a Diego Santilli se sumaron junto a la diputada nacional de Jorge Macri, María Sotolano.
A su vez, el partido del presidente Javier Milei incorporó al intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata), Guillermo Montenegro (5° sección) y al exalcalde de Olavarría, Ezequiel Galli. En cuanto a las “bajas”, destacó la salida del acuerdo del intendente de Junín, Pablo Petrecca que pasó a Somos Buenos Aires, el partido de centro que nuclea a varios exJuntos por el Cambio, peronistas no K y vecinalistas.
Además, se sumó la ausencia del titular del bloque de senadores bonaerenses del PRO, Christian Gribaudo, mano derecha del expresidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, luego de ser vetado por Karina Milei y armará las valijas de la Legislatura provincial. Aunque no todas fueron pálidas ya que a las filas libertarias se sumó Roberto Costa como séptimo candidato en la Primera Sección.
Del mismo modo, el exdiputado bonaerense massista, Mauricio D´Alessandro, buscará retomar a la Cámara Baja con Nuevos Aires, que integran libertarios dialoguistas como Gustavo Cuervo y Fabian Luayza o la intendenta radical de Chaves, Lucía Gómez. El abogado encabezará la boleta de la Tercera Sección electoral. Al espacio, se sumó también el exlegislador bonaerense del PRO, Dalton Jáuregui.
En tanto, en Somos Buenos Aires se incorporaron la actual diputada del PRO, María Paula Bustos, tras la salida del acuerdo por parte del intendente de Pergamino, Javier Martínez que criticó las imposiciones libertarias para el armado electoral. A su vez, se incorporó el exsenador bonaerense de la Coalición Cívica, el bahiense Andrés de Leo como candidato en la Sexta Sección.