LOCALES Escuchar artículo

DAIANA GUITLEIN ENCABEZARA LA LISTA DEL VECINALISMO “UNIDOS POR PEHUAJO”: “NO NOS SENTIMOS REPRESENTADOS EN EL HCD, SOLO VEMOS PROYECTOS DE REPUDIO, BUSCAR EL ERROR Y NO SE PROPONE NADA”

........................................

DAIANA GUITLEIN ENCABEZARA LA LISTA DEL VECINALISMO “UNIDOS POR PEHUAJO”: “NO NOS SENTIMOS REPRESENTADOS EN EL HCD, SOLO VEMOS PROYECTOS DE REPUDIO, BUSCAR EL ERROR Y NO SE PROPONE NADA”

........................................

Daiana Guitlein, quien encabezará la lista de la unidad vecinal “Unidos por Pehuajó” en las próximas elecciones legislativas como candidata a concejal, formuló declaraciones esta mañana en la 100.5 y se refirió a cómo vienen trabajando desde la agrupación rumbo a los comicios y resaltó la falta de representatividad que existe actualmente en el Concejo Deliberante en relación al vecino común. Algunas de sus principales afirmaciones fueron las siguientes:

“Nosotros participamos junto a Mauro Mas en la elección anterior en la Libertad Avanza. Pero una vez que asumieron las personas electas en esas elecciones, al no estar de acuerdo con cómo se desarrollaba todo, fui desplazada. Nada de lo que se está haciendo es lo que se propuso en campaña.”

“Yo podría haber sido nombrada como directora de un ente nacional y hoy estar cobrando entre 2 y 3 millones de pesos. Sin embargo, preferí dar un paso al costado, mantener mis convicciones y mis ideas bien claras. A mí me interesa la representación real de la gente, eso termina derivando en la Unidad Vecinal.”

“La Unidad Vecinal es la convergencia entre un espacio que tiene el objetivo de la representación real en el HCD y nosotros, que somos un grupo de gente que tenemos como objetivo representarnos a nosotros mismos. Actualmente no estamos viendo que tengamos una representación real dentro del Concejo Deliberante. Hay un oficialismo que dice que sí a lo que ellos mismos proponen y una oposición abocada a la cuestión de una gestión transparente, que me parece bien, pero no creo que los 8 concejales tengan que estar abocados a la misma tarea.”

“No nos sentimos representados en el HCD. Muchas veces la justificación es más fácil que la acción. No veo propuestas, veo proyectos de repudio, veo que solo buscan el error, hurgando en el Rafam. No se propone nada. Solo vemos publicaciones en las redes sociales. Ahora todo el mundo hace gobierno por redes sociales, es más importante lo que se dice allí que lo que le pasa al vecino.”

“La lista de Unidos por Pehuajó está hecha. Tenemos reuniones, hemos hecho un trabajo de campo recopilando datos, aunque no hay fotos porque creemos que no es productivo. La misma gente que está trabajando es la que va a estar en la lista, salvo Mauro y yo, que estuvimos en la lista anterior, ninguna otra persona tuvo participación política alguna vez.”

“Estoy orgullosa del equipo que tenemos. Es un grupo espectacular y no están contaminados por la política, no tienen puesta la camiseta más que como vecinos. Eso nos ha permitido ordenar un montón de puntos que hasta hoy no son tenidos en cuenta para tratar y resolver.”

“En el caso de que pudiéramos acceder a la concejalía, tenemos varios proyectos. Estuvimos haciendo un relevamiento de datos y caminando por todos los barrios. Algunos ejemplos son: en los CAPS hay un solo turno, podrían incorporarse profesionales para extender sus horarios de atención. Eso descomprimiría al Hospital, que en algunos casos se dan turnos de hasta un año.”

“En seguridad vial, se pusieron las fotomultas, pero solo se las cobran a los vehículos de cuatro ruedas y las motos siguen sin estar afectadas. Eso debe corregirse. Otro tema para corregir es la contaminación sonora que hacen los escapes libres. Se hacen campañas de ‘Más Luces, Menos Ruidos’, pero después se permite que anden 30 o 40 ‘bombas de estruendo’ impredecibles haciendo maniobras que ponen en peligro a los demás. Eso está penado por la ley en el Código Penal.”

“En cuanto al Mercado Concentrador, están discutiendo para qué se creó y cuánta plata se gastó. Pero nadie propone algo productivo para aprovechar ese galpón. Se puede aprovechar el espacio y darle a muchos pehuajenses la posibilidad de tener un trabajo. Ya está hecho, ahora hay que ver qué hacemos con eso. Están en una discusión obsoleta.”

“Respecto a las capacitaciones de empleados municipales, el otro día se volvió a aprobar el presupuesto para pagar carreras de abogacía a los administrativos del Municipio. Me parece perfecto que el personal se capacite, pero no me parece bien que después se embanderen a favor de la educación pública, cuando a sus empleados los forman en la educación privada. Y creo que todos los empleados deberían ser capacitados. Tendrían que darle la misma posibilidad de formarse y capacitarse tanto a los administrativos como a los de calle.”

LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO… 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba