PROVINCIALES Escuchar artículo

Cómo será la campaña de Kicillof para las elecciones bonaerenses: fortaleza en la gestión y un cierre de listas que dejó heridas

Luego de un cierre de listas que dejó a varios descontentos y a otros tantos heridos en un peronismo ya de por sí vapuleado por las internas, quedó iniciada la...

Cómo será la campaña de Kicillof para las elecciones bonaerenses: fortaleza en la gestión y un cierre de listas que dejó heridas

Luego de un cierre de listas que dejó a varios descontentos y a otros tantos heridos en un peronismo ya de por sí vapuleado por las internas, quedó iniciada la...

Luego de un cierre de listas que dejó a varios descontentos y a otros tantos heridos en un peronismo ya de por sí vapuleado por las internas, quedó iniciada la instancia de la campaña electoral de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Frente a este panorama, desde el circulo del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, empiezan a puntear los detalles de esta etapa. 

Los últimos días para la conformación de las nóminas fueron álgidos para la política bonaerense, con jornadas plagadas de reuniones y rumores de toda clase corriendo cada minuto.

El peronismo en particular, que viene de un periodo en donde las tres tribus más relevantes, La Cámpora del diputado nacional Máximo Kirchner, el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof y el Frente Renovador de Sergio Massa, tuvieron fricciones de alto calibre, logró una resistida unidad para organizar los candidatos de cada distrito y sección, aunque los resquemores no dejaron de estar presentes.

Los riesgos de ruptura sembraron dudas en torno a las posibilidades de unidad de las tres patas que componen Fuerza Patria, al punto que, una de las apoderadas de este frente, Patricia García Blanco, amenazó con romper el espacio.

E incluso, en un marco donde parecía que el no acuerdo era el único camino y como síntoma de la situación se oficializó una lista seccional paralela compuesta por candidatos de Movimiento Derecho al Futuro, bautizada Partido del Trabajo y la Equidad (Parte).

Y para ponerle más incertidumbre a la presentación de listas, la Junta Electoral bonaerense sufrió dos cortes de luz el domingo, que era originalmente el día límite para la oficialización de los candidatos, por lo que se decidió prorrogar la ventana hasta el lunes a las 14 horas.

Más allá de la unidad conseguida por el peronismo, el clima entre la triple entente peronista representada en Máximo, Kicillof y Massa no es la mejor y por lo bajo dicen que está “todo roto”.

Otra prueba de lo fragmentación entre las facciones peronistas, es que ayer el gobernador Kicillof y su vice, Veronica Magario, que encabeza la lista de candidatos de Fuerza Patria por la Tercera Sección, se mostraron en Berazategui, localidad de dicha sección, para inaugurar un nuevo barrio. Mientras que la alcaldesa de Quilmes, Mayra Mendoza que figura en la misma lista que Magario como tercera postulante, apareció en un canal de stream en compañia de Facundo Tignanelli, jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados provincial y también candidato por la Tercera. 

 Durante la entrevista en el stream Laca, Mendoza profundizó sus diferencias con Kicillof y dejó una ácida crítica. “El gobernador se sentía con la facultad de conformar las listas. Cristina planteó criterios de lo que entendía necesario para la conformación". 

"Lo de las testimoniales, que no está bueno, por la lógica de lo que intentamos hacer con la política, que es que la gente se sienta representada, no se tuvo en cuenta. La estrategia electoral, el desdoblamiento, hasta la última discusión, estuvo en manos del gobernador”, afirmó la intendenta. 

De igual manera, según pudo saber CRONOS, desde el kicillofismo creen que el único camino a partir de ahora es “aunar fuerzas y ganar” aunque tendrán muy en cuenta “cómo se desarrolla todo”. Lo que deja en claro que la unidad es tambaleante y el escenario se vuelve cada ves mas imprevisible.  

Asimismo, según averiguó este portal, en las huestes del gobernador bonaerense son conscientes de que sectores como La Cámpora obtuvieron hasta “más de lo que querían” en cuanto a la conformación de listas y lugares para candidatos.

Ahora de cara a la batalla del 7 de septiembre queda la vía abierta a la campaña política. Según pudo saber CRONOS de altas fuentes de gobernación, la campaña de cara a las elecciones bonaerenses de Kicillof se basará íntegramente en la “gestión, gestión y solo gestión”.

Según averiguó este portal, la idea principal del gobernador, pensando en los comicios, es “recorrer las obras en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires” y con el detalle de que cada visita sea en compañía con los candidatos de cada localidad.

En conclusión, al peronismo le queda un trayecto muy largo pensando en el 7 de septiembre, con un panorama muy imprevisible y vínculos que penden de un hilo.

Fuente: http://infocronos.com.ar/nota/50475/como-sera-la-campana-de-kicillof-para-las-elecciones-bonaerenses-fortaleza-en-la-gestion-y-un-cierre-de-listas-que-dejo-heridas

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba