
PEHUAJÓ CELEBRARÁ EL PRÓXIMO JUEVES SU 142º ANIVERSARIO CON MÚSICA, ALEGRÍA Y CULTURA POPULAR EN LA PLAZA DARDO ROCHA
........................................
El próximo jueves 3 de julio, la comunidad pehuajense se reunirá en la Plaza Dardo Rocha para celebrar los 142 años de vida de la ciudad, en una jornada cargada de emoción, arte y encuentro popular.
El corazón del distrito latirá al ritmo del Festival Cumbia Corazón, una propuesta impulsada para homenajear a Pehuajó con lo mejor de la música tropical, el talento local y el compromiso cultural que caracteriza a sus vecinos.
Entre los artistas confirmados se destacan La Bonita, El Grito, La Positiva, Jonathan Darquizan, Palmas Arriba, DJ Franco Ibarra y la siempre presente Banda Municipal, entre otros. La grilla promete un abanico de ritmos para bailar, compartir en familia y celebrar la identidad pehuajense con alegría.
Además del festival musical, se inaugurará la muestra fotográfica “Los caminos de la cumbia en la provincia”, que podrá visitarse hasta el 9 de julio en el Cine Zurro. La exposición propone un recorrido visual por los distintos paisajes de la cumbia bonaerense y estará abierta al aporte de los vecinos: quienes deseen participar pueden enviar su fotografía a cumbiacorazonlamuestra@gmail.com.
Como cada año, la propuesta será con entrada libre y gratuita, y aspira a consolidarse como un espacio de encuentro comunitario, expresión cultural y celebración identitaria.
La secretaria de Cultura, Laura Adriel, en contacto con La Mañana de la 100.5, amplió detalles sobre las distintas actividades que se desarrollarán para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad. “La celebración del 3 de julio comenzará con el acto protocolar a las 10 de la mañana en el centro de la Plaza Dardo Rocha, como todos los años. Lo organizamos en conjunto con la Escuela Nº 154. Luego habrá un desfile de caballos alrededor de la plaza, que estamos trabajando junto al Centro de la Tradición. Además, habrá intervenciones artísticas propuestas desde Casa Tomada y el TIP, que serán participativas, con teatro espontáneo recordando, por ejemplo, ‘La Noche de las Palas’, aquella congregación de vecinos y vecinas que se unieron para salvar la ciudad ante las inundaciones”.
“Además, en el Club Atlético, con gente ligada a la Sociedad Italiana, se hará la recreación de una mesa de domingo familiar, y desde la Sociedad Española se van a sumar con una intervención artística en el hall del Teatro Español. Luego, en el Complejo Cultural, habrá una muestra denominada ‘Los Caminos de la Cumbia en la Provincia’, en donde se podrán ver fotos y afiches sobre la cumbia bonaerense, incluida la de nuestra ciudad”, agregó.
“Luego, a partir de las 14 horas, vamos a comenzar con las actividades en el escenario, en donde habrá reconocimientos a personajes de la cumbia de nuestra ciudad, tanto de otras épocas como actuales. También se presentará un ensamble con músicos locales, y cerramos con la banda ‘La Bonita’, que viene a través de una asistencia del Instituto Cultural de la provincia. La idea es cerrar la tarde con mucha música, baile y divirtiéndonos, porque se trata de un cumpleaños. Estaríamos terminando cerca de las 17 horas, porque estamos ante temperaturas muy frías”, detalló Adriel.
Por último, la secretaria de Cultura destacó que, como es habitual, todas las áreas municipales tendrán sus espacios y stands con distintas propuestas en la Plaza Dardo Rocha durante toda la jornada.
LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO…