LOCALES Escuchar artículo

ESTE VIERNES LLEGA “ESTRUJADAS” AL COMPLEJO CULTURAL CINE ZURRO: COMEDIA DRAMÁTICA CON FUERTE CONTENIDO SOCIAL

........................................

ESTE VIERNES LLEGA “ESTRUJADAS” AL COMPLEJO CULTURAL CINE ZURRO: COMEDIA DRAMÁTICA CON FUERTE CONTENIDO SOCIAL

........................................

Este viernes 18 de julio llega a Pehuajó la obra teatral Estrujadas, escrita y dirigida por Nazareno Molina, que se presentará en el Complejo Cultural Cine Zurro. Tras un exitoso recorrido por distintos escenarios del país, incluida su presentación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esta comedia dramática finalmente desembarca en nuestra ciudad.


Con varias temporadas en cartel, Estrujadas promete una velada repleta de emociones y risas. La función será a las 21 horas, y las entradas ya están disponibles en la boletería del Complejo Cultural y a través del sitio web www.cinezurro.com.


A propósito de esta visita, esta mañana en la 100.5 dialogamos con el propio Nazareno Molina, quien además actúa en la obra, y compartió detalles sobre la historia que plantea Estrujadas. También invitó al público pehuajense a acercarse este viernes al Cine Zurro para disfrutar de una propuesta diferente y cargada de sensibilidad.

Molina indicó que “estamos muy ansiosos porque es la primera vez que vamos a visitar Pehuajó, localidad de la que nos han hablado muy bien. Nosotros venimos de una gira muy importante por Entre Ríos, después nos vamos a Córdoba y, a su vez, nos estamos presentando todos los domingos en Capital Federal. Vamos a estar en Pehuajó y Henderson, será la primera vez que estaremos por la zona”.


“Estrujadas es una obra escrita por mí y está basada en un hecho real, con una historia que me contó mi madre sobre el mejor amigo de mi padre. Siempre pensé en llevarla al teatro y en 2022 se dio ese momento. Pude crear esta historia que enriquecí con otros temas sociales y actuales que a mí me gusta tocar como celiaquía, Parkinson, vínculos familiares y bullying. Es una comedia dramática porque la gente se va a reír, pero seguramente también se va a emocionar porque se va a identificar con algunos de los personajes. La obra tiene una duración de 70 minutos, es fuerte porque está basada en un hecho real, y la gente pasa por un montón de estados”, describió Molina.


“El hallazgo de esta obra es tocar temas delicados con tanto humor. Eso se lo da la empleada doméstica de la casa, porque la obra sucede en una familia. Cuando vienen de sepultar al padre de familia y resulta que, antes de morir, ese señor había dejado al descubierto un secreto. Eso hace que la familia tambalee y se descubra una gran verdad. La empleada doméstica justamente está sufriendo de Parkinson y tiene que disimular para que no la echen; ahí se arma toda una cuestión dramática y cómica. Está bueno porque, además, concientizamos sobre esas enfermedades. Ha tenido mucho éxito, llevamos más de 70 funciones desde que la estrenamos en 2023. Es una obra muy completa”, explicó el director.


“Los protagónicos somos cuatro personas: Mirta Seijo (la ‘señora de la casa’), Silvia Dell’Aquila (el personaje que tiene celiaquía), Roxana Aversa (la empleada doméstica que tiene Parkinson) y yo, que hago el personaje de Mateo, que es una chica trans. La función será el viernes a las 21 horas, las entradas ya están a la venta y ojalá nos acompañen porque no se van a arrepentir”, finalizó Molina.

LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO… 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba