
NOVEDOSA CAPACITACIÓN MUSICAL: PEHUAJÓ SERÁ SEDE DEL PRIMER WORKSHOP DE GOSPEL Y NEGRO SPIRITUAL
........................................
La ciudad de Pehuajó se prepara para recibir una propuesta inédita en su escena musical: el primer Workshop de Gospel y Negro Spiritual, una experiencia intensiva que se desarrollará en dos encuentros, los días 7 y 20 de junio.
El taller estará a cargo de Gabriel Grätzer, reconocido referente del género en Argentina, y contará con una grabación en un templo de la ciudad, además de un concierto de cierre donde los participantes podrán mostrar lo aprendido. La actividad, certificada por la Escuela de Blues BA, está orientada a músicos, estudiantes, docentes de música, directores/as de coro y cualquier persona apasionada por el canto que desee sumergirse en este estilo tan característico.
Esta mañana, en la 100.5, Néstor Javier Correa, uno de los organizadores del tradicional Festival de Blues Pehuajó, brindó detalles sobre esta novedosa iniciativa que se desarrollará en la ciudad el mes próximo. “Este va a ser el octavo año del festival y, en su proyecto original, siempre estuvo la idea de generar capacitaciones y tener vínculos con las instituciones artísticas de la ciudad. Buscamos que el circuito tenga un vuelco hacia la comunidad. Lo que ahora vamos a cumplimentar es hacer una capacitación con músicos que han venido al festival. La actividad que vamos a realizar es un ‘workshop’, se va a tratar de una capacitación en dos jornadas intensivas de canto grupal, sobre todo de gospel y negro spiritual. Es todo en transmisión oral y se arman los arreglos a partir de allí, desarmando la técnica tradicional de coro. Es muy interesante vivenciarla. La idea es invitar a profesores, cantantes, docentes, coreutas y a todo aquel que quiera experimentar el canto grupal”, informó.
“Serán dos jornadas en el mes de junio, intensivas de dos horas y media aproximadamente. El músico Gabriel Grätzer será el coordinador. El primer encuentro se hará en el Templo Evangélico, ubicado en calle Rivarola, y el otro lo estamos definiendo entre la Iglesia San Anselmo o la Capilla Madre Camila. Lo haremos en esos lugares porque la acústica tiene que ver con la música que vamos a estar cantando. Como parte de la capacitación, se hará una grabación en audio de las obras que se armen y, luego, habrá un show final con la participación de Gabriel y con el coro vocal que se arme en ese momento”, aseguró Correa.
Los cupos son limitados y la inscripción ya se encuentra abierta a través del formulario en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeXcMbitkAJ5aEjKV5WqwECwmqthov4j3n1O07501AE58up3A/viewform o vía WhatsApp al 2396-43546.
LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO…