
Máximo presiona a Kicillof y el MDF exige su lugar en la pelea por el control del PJ bonaerense
En la semana previa al cierre de alianzas y, en dos semanas, la confirmación de candidaturas, el oficialismo bonaerense incrementa la tensión e...
En la semana previa al cierre de alianzas y, en dos semanas, la confirmación de candidaturas, el oficialismo bonaerense incrementa la tensión en búsqueda de las definiciones por el armado electoral para las elecciones del 7 de septiembre. El gobernador Kicillof desafía a Máximo Kirchner y su movimiento reclama tener apoderados en el frente electoral peronista.
Vale recordar que en el mediodía del miércoles, el mandatario provincial y su gabinete fueron visitados en Gobernación por un grupo de intendentes del Conurbano con el fin de acercar las novedades por las negociaciones del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) con La Cámpora y el Frente Renovador. Además, la misma se extendió hasta la tarde aunque con el ministro Bianco de interlocutor y referentes aliados de la Quinta Sección.
Entrada la noche, la reunión finalizó con las posturas fijadas. Allí, sostuvieron que ven al cristinismo con “poca voluntad de arreglar”. Pese a ello, se barajó la posibilidad de que los alcaldes del interior propongan sus candidatos seccionales, específicamente las regiones donde renuevan bancas de senadores y evaluaron la situación de los territorios “ajenos”.
La agenda del Gobernador bonaerense continuó con una visita a Avellaneda, distrito gestionado por un alfil aliado, Jorge Ferraresi, quien viene sosteniendo reiteradas diferencias con los armadores camporistas. El arribo de Kicillof en uno de los municipios claves de la Tercera Sección se debió a los 15 años del programa Envión en la provincia de Buenos Aires, que contó con la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
Al mismo tiempo que se llevaba a cabo el acto, el vicepresidente del PJ local, Héctor Villagra, publicó un video en donde realizó un homenaje a Juan Domingo Perón junto a Ferraresi. “Nosotros debemos apoyar a Axel, debemos apoyar a Jorge Ferraresi, que son dirigentes que ponen las bolas como hay que ponerlas”, sostuvo.
Además, el dirigente peronista apuntó: “Y de esto me hago cargo, desde el movimiento obrero, como secretario general del movimiento obrero local, no vamos a acatar un carajo lo que diga Cristina. Nosotros tenemos que hacer algo para ganar”.
En ambos sectores de la grieta peronista, aseguraron que Máximo Kirchner le planteó a Axel Kicillof que arme su propuesta de lista para luego comenzar a discutir sobre ese borrador. Este pedido fue visto como una presión y una advertencia de que lapicera no se puede compartir entre tres y que la debe sostener uno.
Asimismo, contaron que la idea fue confirmada en San Vicente previo al comienzo del Consejo Provincial del PJ bonaerense. Allí, participaron la intendenta cristinista, Mayra Mendoza, Facundo Tignanelli, Julio Alak, Fernando Espinoza y Gabriel Katopodis, entre otros referentes. Las discusiones fueron elevadas y con chicanas.
En tanto, Máximo insistió en que el Frente Patria Grande y Nuevo Encuentro deben ser tenidos en cuenta y no tienen que ser computados a La Cámpora. En el kicillofismo sostienen que esos campamentos y el Frente Renovador forman parte de un mismo combo.
Desde el kicillofismo insisten en la necesidad de contar con apoderados en la alianza que se conforme y lo consideran vital para avanzar en un acuerdo. La indiferencia aumenta debido a la falta de respuestas positivas. El reclamo radica en que conforman un armado con más de 40 intendentes.
A su vez, en el MDF advierten que es medular tener miembros propios en la estructuración jurídica y administrativa del frente. Hasta llegan a manifestar que sin esa posibilidad no habría chances de llegar a listas conjuntas. La importancia que le dan es casi la misma que la condición de que se acompañe abiertamente a la gestión de Kicillof.
Con este panorama complejo, la intensidad aumentará hasta el miércoles 9 de julio y el próximo sábado se llevará a cabo el Congreso del PJ bonaerense en Merlo, a pesar de los intentos de Espinoza por llevarlo a La Matanza. Allí habrá espacio para cerrar alianzas y se espera que se discuta sobre la coyuntura, la campaña Cristina Libre y las detenciones de dirigentes que escracharon al diputado nacional, José Luis Espert.