LOCALES Escuchar artículo

"LA INVERSIÓN SE REFLEJA EN MENOS CORTES”: LA COOPERATIVA RESALTA LA MEJORA SOSTENIDA EN EL SERVICIO ELÉCTRICO DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS

........................................

"LA INVERSIÓN SE REFLEJA EN MENOS CORTES”: LA COOPERATIVA RESALTA LA MEJORA SOSTENIDA EN EL SERVICIO ELÉCTRICO DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS

........................................

Esta mañana, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, Jorge Coluccio, acompañado por el gerente general de la entidad, Luciano Angelotti, visitó los estudios de la 100.5. Durante una extensa entrevista, ambos abordaron temas fundamentales para el presente y el futuro de la institución.


Coluccio y Angelotti destacaron el compromiso permanente con la mejora en la distribución y el alcance del servicio eléctrico. En ese marco, repasaron las obras más recientes y detallaron el estado del plan de obras proyectado para el año 2025, así como su impacto en la calidad del servicio que reciben los usuarios.


También se refirieron a la situación actual de los cuadros tarifarios, el sistema de segmentación energética y la posibilidad de adhesión a la Tarifa Social a nivel provincial, brindando claridad sobre los mecanismos de acceso y su importancia para los sectores más vulnerables.
Además, compartieron novedades vinculadas a los departamentos de Servicios Sociales y Construcciones, dos áreas que en los últimos tiempos han atravesado importantes procesos de reformulación. En ambos casos, remarcaron la búsqueda de nuevas alternativas y propuestas que permitan sostener y ampliar los beneficios destinados a los asociados y a la comunidad en general.

MEJORAS SOSTENIDAS EN EL SERVICIO ELÉCTRICO: DISTRIBUCIÓN Y ALCANCE
“Nuestro servicio principal es ofrecer la distribución de la energía eléctrica en todo el distrito, y eso conlleva una responsabilidad fundamental por parte de todo el Consejo de Administración, de los trabajadores y de todas las personas que componen la Cooperativa, que es todo el pueblo en general. Es un trabajo coordinado y en conjunto, en donde nosotros tratamos de resolver de la mejor forma, planificando las obras que se llevan adelante. La demanda eléctrica va creciendo anualmente en Pehuajó y la inversión realizada por la Cooperativa se ve reflejada, por ejemplo, en la menor cantidad de cortes. Eso se daba por una falta de inversión en la distribución que teníamos en Pehuajó. El verano pasado no tuvimos cortes y en los dos anteriores solo tuvimos restricciones de carga por parte de la transportista, con lo cual queda en evidencia que toda la inversión que realiza la Cooperativa con respecto a la distribución es eficiente”, sostuvo Coluccio.

“En lo personal, me ha tocado estar en diferentes consejos y, más allá de que cada cual le ha dado su impronta, siempre se ha mantenido una línea, que es tener claro que lo principal es mejorar la calidad del servicio. Quizás en otras épocas, la Cooperativa ha desviado sus intereses y ese no era el principal objetivo. Eso, en los últimos años, nunca estuvo en discusión; siempre la decisión de inversión para mejorar el servicio estuvo como prioridad. Así venimos trabajando y los resultados están a la vista: hemos logrado transformar la calidad del servicio. Yo recuerdo que cuando arranqué, todos los veranos eran un gran problema, con transformadores que explotaban por todos lados. Era caótico. Eso llevó una inversión de un millón de dólares por año, para pasar de tener 22 salidas de alimentadores de media tensión en 2012 a solo 4 el año pasado. Este año no hemos tenido ninguna. Estos datos son chequeables a través del OCEBA, que multa a las cooperativas por cada corte, y las resoluciones se publican en su web”, completó Angelotti.

LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO… 
 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba