PROVINCIALES Escuchar artículo

Kicillof reunió a sus intendentes en La Plata: llamado a la unidad, mesas distritales y presencias inesperadas

Luego del sismo que causó el anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof sobre desdoblar las elecciones, se partieron los vínculos de las tribus que componen Unión ...

Kicillof reunió a sus intendentes en La Plata: llamado a la unidad, mesas distritales y presencias inesperadas

Luego del sismo que causó el anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof sobre desdoblar las elecciones, se partieron los vínculos de las tribus que componen Unión ...

Luego del sismo que causó el anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof sobre desdoblar las elecciones, se partieron los vínculos de las tribus que componen Unión por la Patria. Ante esto, inició un periodo de hostilidades contra el circulo de dirigentes, intendentes y legisladores que responden al gobernador, y para delinear pasos a seguir, el mandatario encabezó hoy por la tarde un encuentro.

El Gobernador se reunió esta tarde en la Casa de Gobierno de La Plata con un grupo de intendentes afines, que respaldan su idea de separar los comicios. Y con un ítem clave en el temario: la suspensión de las PASO

Pero no se descuidó otro de los tópicos claves por estas horas: trabajar por la unidad del peronismo. Si bien desde todos los sectores reconocen que será difícil, no descartan que haya un entendimiento interno que evite la fractura.

El detalle de la cumbre es que no solo participaron aquellos jefes comunales bonaerense que responden a Kicillof, sino no peronistas y vecinalistas como: Gilberto Alegre (General Villegas), Arturo Rojas (Necochea) y Guillermo Britos (Chivilcoy). Del encuentro participaron, además, los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura), Pablo López (Economía), Javier Alonso (Seguridad) y Carlos Bianco, de Gobierno.

Tras el cónclave, Alegre confió que el Gobernador abrió el encuentro y luego los intendentes hablaron de la realidad de los territorios, además de dar su opinión sobre el contexto provincial.

Al respecto, sostuvo que Kicillof "explicó los motivos por los cuales se lleva adelante este Movimiento Derecho al Futuro (MDF), también de la necesidad de ordenar toda la situación y colocar a la provincia de Buenos Aires en defensa de los intereses enfrentando el proyecto de Milei".

En cuanto a las PASO, el alcalde de la Cuarta confió que el Gobernador dijo estar convencido de suspender las PASO, y que se haría a través de una ley en la Legislatura bonaerense. Por otra parte, y a tono con lo que Cristina le pidió a los suyos, abogó por la unidad en el espacio, un reclamo de los jefes comunales. "No queremos tres listas en nuestros distritos, tenemos que ir todos juntos porque el enemigo a vencer es Milei y sus políticas", fue el pedido que escuchó Kicillof.

En otro orden, Alegre refirió que el mandatario ratificó que el "proyecto sigue, que avanza, a pesar de que no descartó la unidad en Unión por la Patria", y que habló de cuatro o cinco objetivos claros como "que las elecciones se hagan desdobladas, porque realizarlas el mismo día sería muy complicado para todos los electores".

En cuanto al armado del MDF, el veterano alcalde de Villegas dijo que se "habló de ordenar cada una de las elecciones electorales en función de las necesidades y empezar a charlar hacia la campaña y de la necesidad de sentarse, arreglar y ordenar los territorios".

Al respecto, trascendió que cada sección electoral tendrá que tener una mesa para armar, como forma de organizar el reparto de poder territorial, una responsabilidad que recaerá en los jefes comunales.

Actividad en la otra trinchera

La cumbre de Kicillof tuvo lugar tan solo horas después del encuentro que encabezó Cristina Kirchner con el diputado nacional, Máximo Kirchner e intendentes y referentes del cristinismo en el Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI).

Cristina se alineó al pedido de unidad de Kicillof, confirmó su candidatura a diputada por la Tercera Sección si las elecciones finalmente son desdobladas, y les recordó a los presentes que el adversario principal en estos comicios no son los líderes de las patas del espacio, sino el presidente de la Nación, Javier Milei.

Cristina Kirchner está intentando priorizar que se gane en la provincia de Buenos Aires. El problema es que si las elecciones se desdoblan, se debilitaría mucho la concurrencia nacional, que es donde hay que pararle la mano a Javier Milei, para que no tenga quórum propio, que no salgan los decretos, y que podamos volver a aprobar una moratoria previsional” agregaron desde el entorno cristinista.

En la esta reunión, la propia expresidenta le pidió a sus dirigentes que trabajen para lograr la unidad de Unión por la Patria, para no encarar una elección difícil para el peronismo en un estado de tensión y ruptura.

Fuente: http://infocronos.com.ar/nota/48392/kicillof-reunio-a-sus-intendentes-en-la-plata-llamado-a-la-unidad-mesas-distritales-y-presencias-inesperadas

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba