PROVINCIALES Escuchar artículo

Kicillof, Massa y los contactos telefónicos: el armado de listas, la estrategia electoral y el lugar del Gobernador

La atmósfera política de la provincia experimentó una notable agitación en las recientes jornadas. Axel Kicillof y Sergio Massa protagonizaro...

Kicillof, Massa y los contactos telefónicos: el armado de listas, la estrategia electoral y el lugar del Gobernador

La atmósfera política de la provincia experimentó una notable agitación en las recientes jornadas. Axel Kicillof y Sergio Massa protagonizaro...

La atmósfera política de la provincia experimentó una notable agitación en las recientes jornadas. Axel Kicillof y Sergio Massa protagonizaron conversaciones prolongadas, desvelando la complejidad de la estrategia electoral que se avecinaba. Los diálogos, sostenidos en la reserva de las líneas telefónicas, se extendieron por extensos lapsos, evidenciando la urgencia de alcanzar consensos en medio de un panorama fragmentado.

Kicillof, con la firmeza que lo caracterizó, expresó su determinación de participar activamente en la mesa de decisiones cruciales de Unión por la Patria. Su voz resonó con la convicción de quien ostenta la máxima autoridad provincial, reclamando un rol protagónico en la delineación de la campaña y la selección de los nombres que competirían en los comicios. "Como gobernador, debieron consultarme sobre quiénes sí y quiénes no. Mi participación en este armado es natural, dada mi investidura", articuló Kicillof, dejando entrever la tensión subyacente con otros actores del frente.

Por su parte, Sergio Massa se movió en un terreno delicado, buscando erigirse como un artífice de la unidad en un espacio político marcado por profundas divisiones. Su intención de actuar como garante de un acuerdo entre Kicillof y la ex presidenta Cristina Kirchner reveló la fragilidad de la coalición. Sin embargo, en el entorno del Gobernador se percibió con recelo esta postura, interpretando una inclinación del ex ministro hacia la visión del cristinismo. "Si no hay consenso y se arman listas separadas, Sergio estará con Cristina o solo, pero no con nosotros", se deslizó desde las entrañas del gobierno provincial, exponiendo la desconfianza latente.

Un punto álgido en las conversaciones se centró en la postergación de las elecciones primarias (PASO). Mientras desde la Gobernación en La Plata se interpretó un compromiso inicial de Massa para acompañar esta medida, voces influyentes del Frente Renovador manifestaron públicamente su oposición, argumentando la vigencia del decreto de convocatoria. Esta contradicción generó malestar en La Plata, aunque se aferraron a una tenue esperanza, basada en la supuesta dualidad entre el discurso público y las acciones privadas del ex ministro. "Sergio suele mandar a decir en público una cosa y después en privado hace otra", confió un interlocutor bonaerense, reflejando la complejidad de las negociaciones.

En el núcleo de la disputa se reveló el anhelo de Kicillof por ocupar un lugar central en la toma de decisiones electorales. Desde su entorno, se acusó a La Cámpora y a la ex presidenta de intentar imponer sus criterios de manera unilateral, relegando al gobernador a un rol secundario. Esta puja interna evocó recuerdos de tensiones pasadas, donde la distribución de cargos legislativos generó fuertes fricciones.

En este intrincado escenario, las conversaciones entre Kicillof y Massa sirvieron como un termómetro de las aspiraciones y los límites de cada actor. El Gobernador reafirmó su postura de ser un protagonista clave en la estrategia electoral y el armado de las listas, buscando establecer una mesa de negociación tripartita. "Si ella (por Cristina) quiere ser candidata por la Tercera bienvenido sea, y si se quiere quedar con toda la lista lo veremos, pero en ese caso nosotros nos quedaríamos con la de la Primera, o con la otra sección y Sergio con la de la Primera. Lo ideal sería que compartamos todas, pero si lo quieren así se conversará, lo que no va a pasar es que nosotros nos quedemos afuera otra vez", sentenció un ministro cercano a Kicillof, marcando la firmeza de su posición, según publicó La Tecla.

El desafío para Sergio Massa se tornó mayúsculo: conciliar las demandas de un Gobernador decidido a ejercer su liderazgo con las directivas de un cristinismo que reivindicaba la centralidad de su líder. La tarea de "pegar los pedazos de un jarrón cada vez más quebrado" se presentó como una prueba de su habilidad política en un contexto de creciente incertidumbre.

Fuente: http://infocronos.com.ar/nota/48325/kicillof-massa-y-los-contactos-telefonicos-el-armado-de-listas-la-estrategia-electoral-y-el-lugar-del-gobernador

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba