
Una encuesta midió las elecciones desdobladas en la Provincia: qué porcentaje obtendrían Cristina, Massa y La Libertad Avanza
La consultora Circuitos realizó una encuesta de cara a unas elecciones en la Provincia de Buenos Aires que muestran un escenario complejo, atrapado por la intern...
La consultora Circuitos realizó una encuesta de cara a unas elecciones en la Provincia de Buenos Aires que muestran un escenario complejo, atrapado por la interna en el peronismo y que sucumbe con la incertidumbre de si La Libertad Avanza conformará una alianza con el PRO con la derrota del “kirchnerismo” cono causa común.
En ese marco, la estadística muestra como la situación del país preocupa a los encuestados, quienes consideran en su mayoría “muy mala” la situación del país, que en los próximos meses puede “empeorar”, con una imagen “muy mala” del presidente y que “no tienen confianza” en él.
Por el lado del escenario de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires muestra una importante banca a La Libertad Avanza, aunque por debajo del oficialismo bonaerense. En ese sentido, Unión por la Patria (33.8%) sería la fuerza política más votada en caso de presentarse como tal, seguida por La Libertad Avanza (28%), y el PRO en tercer lugar (13,6%).
Sin embargo, el panorama se modifica un poco con una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, la cual conseguiría un 41,3%; seguido por Unión por la Patria con un sólido 33,2%.
Los candidatos también tienen un respaldo interesante, sobre todo en caso de que las elecciones cuenten con la presencia de Cristina Fernández de Kirchner, quien alcanzó la elección de un 35,2% de los encuestados, mientras que José Luis Espert tuvo un 28,5% de preferencia y Diego Santilli un 12,9%. La fórmula sería muy similar si en lugar de Cristina se presentará Sergio Massa, quien conseguiría un 34,4%; Espert un 28,2% y Santilli un 13,1%.
A pesar de la “ventaja” que mostró el peronismo basado en los datos anteriores, en el intento de colocar a Carlos Bianco como candidato oficialista, este solo consiguió un 12,7% de los votos de los encuestados, detrás de Diego Santilli (13,4%) y José Luis Espert (28,9%). Inclusive, un 16,4% de los encuestados optó por la opción de “ningún” candidato.