
Una diputada presentó un proyecto de alivio fiscal para la industria textil y del calzado en la Provincia
Belén Malaisi, legisladora bonaerense de la UCR + Cambio Federal, presentó un proyecto de Ley en Diputados con el fin de establecer el “estad...
Belén Malaisi, legisladora bonaerense de la UCR + Cambio Federal, presentó un proyecto de Ley en Diputados con el fin de establecer el “estado de emergencia económica, laboral y social” a la industria textil y del calzado para las empresas radicadas en la Provincia de Buenos Aires.
La diputada bonaerense presentó la iniciativa en el marco las medidas implementadas por el Gobierno Nacional para avanzar en una baja de impuestos para la importación de dichos productos.
El proyecto tiene por objetivo eximir por el período de 365 días del pago del impuesto a los ingresos brutos a algunas actividades relacionadas a la fabricación de productos textiles y excluir el pago del impuesto inmobiliario en los edificios donde se realizan las actividades.
La iniciativa expresa: "Exímase por el periodo de emergencia del pago del impuesto a los ingresos brutos, según el artículo 223 del Título II del Código Fiscal las siguientes actividades".
Preparación e hilandería de fibras textiles. Clase 1311. Tejeduría de productos textiles. Clase 1312. Acabado de productos textiles. Clase 1313. Fabricación de tejidos de punto. Clase 1391. Fabricación de cuerdas, cordeles, bramantes y redes. Clase 1394. Fabricación de productos textiles. Clase 1399. Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel y cuero. Clase 1411. Confección de prendas de vestir y accesorios de cuero. Clase 1412. Terminación y teñido de pieles; fabricación de artículos de piel. Clase 1420. Fabricación de prendas de vestir de punto. Clase 1430. Servicios industriales para la industria confeccionista. Clase 1490. Curtido y terminación de cueros. Clase 1511. Fabricación de maletas, bolsos de mano, artículos de talabartería, y artículos de cuero. Clase 1512.