
Malestar en el kicillofismo por la reelección indefinida de legisladores bonaerenses que excluye a intendentes
En la Legislatura...
En la Legislatura bonaerense, el próximo lunes 12 de mayo habrá definiciones en ambas Cámaras legislativas que definirán, entre varios temas del orden del día, la reelección indefinida para diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares municipales. Aunque la discusión se dará por excluir a los intendentes lo que generó malestar en el killofismo.
La interna peronista en la Provincia que deja en vilo a propios y extraños se prolongará en el tiempo donde, si bien se tratará en el Senado la reelección indefinida de legisladores y ediles municipales, quedará pendiente la misma propuesta para los jefes comunales bonaerenses que se extendería por dos años, es decir, hasta las elecciones que se llevarán a cabo en 2027.
Desde el Gobierno bonaerense que ejecuta Axel Kicillof rechazaron la limitación a los mandatos para el Ejecutivo tanto provincial como municipal ya que argumentan que limita la voluntad popular. De esta forma, expresaron su malestar por el proyecto elaborado por el senador bonaerense Luis Vivona: “Es descabellado votar para legisladores, concejales y consejeros escolares y no para intendentes”.
“Es una maniobra mafiosa de extorsión sobre los intendentes que mayoritariamente están con Axel (Kicillof). Este es un mensaje de Máximo (Kirchner) a los intendentes de carácter mafioso” apuntaron desde el seno del Ejecutivo bonaerense contra el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense. Además, desde el Gabinete provincial indicaron que “esto demuestra que no tienen muchas ganar de calmar las aguas y acordar”.
La incertidumbre asoma en una Legislatura bonaerense caldeada por los desacuerdos dentro de los bloques, especialmente del oficialismo ya que desde Unión por la Patria se pone en juego varias bancas en estas legislativas 2025. El kicillofismo y el cristinismo, lejos de conciliarse, tendrán un nuevo capítulo por los mandatos.
Por ejemplo, se refleja esta situación con lo que ocurre con el propio Luis Vivona que representa a Malvinas Argentinas (perteneciente a la Primera Sección electoral), finaliza su mandato y deberá renovar su banca, por ende, si se aprueba su proyecto podrá reelegir y mantenerse en el Senado bonaerense, mientras que, el intendente Leonardo Nardini no lo hará. La discusión por no incluir a los intendentes en el proyecto de reelección indefinida continuará.