PROVINCIALES Escuchar artículo

La reacción del kirchnerismo y los intendentes que se despegaron del nuevo movimiento de Kicillof

El gobernador bonaerense, ...

La reacción del kirchnerismo y los intendentes que se despegaron del nuevo movimiento de Kicillof

El gobernador bonaerense, ...

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sacudió el tablero político a partir del lanzamiento de su nuevo espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el cual contó con el respaldo de intendentes, sindicatos y otras agrupaciones. Sin embargo, los resquemores internos no tardaron en llegar y desde el peronismo plantearon su negativa. Intendentes se despegaron del comunicado oficial.

A través de un documento que lleva la firma de 43 intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, legisladores nacionales y provinciales, organizaciones sociales y sindicales, y que se publicó el sábado en X (Twitter), el mandatario bonaerense oficializó la creación de su propio movimiento.

El tridente ( o más) de intendentes que quiere desligarse

Pocos minutos después de que se lanzara el comunicado que presentó al espacio liderado por Kicillof para pelear en la próxima elección, al menos tres intendentes de peso buscaron despegarse de la movida. Se trata del jefe comunal del Partido de la Costa, el histórico Juan De Jesús; su par de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el intendente de Pilar, Federico Achával.

En primer lugar, desde el municipio del Partido de La Costa catalogaron como “una sorpresa” que la firma del jefe comunal apareciera en el comunicado, e inmediatamente pidieron que lo “borren del listado”, donde aparecen otros intendentes como Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda) o Mario Secco (Ensenada).

Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
Movimiento derecho al futuro.

🔗https://t.co/zEzy5ZNzpH pic.twitter.com/TVJHtW2jXT

— Movimiento Derecho al Futuro (@MOVIMIENTODAF) February 22, 2025

En el caso de Cascallares, el intendente, que venía mostrándose cercano al armado del gobernador, apareció en la primera versión del comunicado, pero su firma desapareció de una segunda versión y tampoco está en la web que lanzó el espacio.

Según publicó Letra P, fuentes alineadas a la titular del Partido Justicialista nacional aseguran que hay más casos y confirma que tampoco el intendente de Pilar, Achával, firmó el comunicado, aunque no habría pedido ser sacado de la nómina una vez que el manifiesto se hizo público.

Diluvio de criticas al MDF

Tras la confirmación del nuevo movimiento que tiene como referente principal a Kicillof, desde el kirchnerismo aseguran que “se quedó con la parte más chica” de Unión por la Patria.

Tras puntear los firmantes del documento fundacional, alegaban que entre los que suscribieron a esta nueva fuerza no encontraron ningún dirigente que ya no esté dentro del peronismo.

Ponían como ejemplos al intendente de Esteban Etcheverría, Fernando Gray, o al diputado Florencio Randazzo, enemistados desde hace tiempo con Cristina Kirchner. “No suma a Sergio (Massa), ni a Juan (Grabois). No es nada nuevo. Es una escisión de Unión por la Patria. Lo que hace es dividir”, remarcaron.

Otro de los cuestionamientos que destacan desde el kirchnerismo es que el lanzamiento del movimiento ser hizo en plena polémica del gobierno por el escandalo $LIBRA. “Es absolutamente amateur dividir el frente electoral y hacerlo en un contexto donde el Gobierno está grogui”, plantearon, y evaluaron que esta decisión “divide” al peronismo.

De igual manera, desde el propio espacio salieron a la defensa de la movida, y marcaron que no “buscaban una disputa interna pero que era necesario contener a los actores que lo consideran al gobernador principal alternativa al gobierno de Milei”.

“Es como tantos otros espacios dentro del peronismo, todo adentro”, resaltaban, contrarios al kirchnerismo más duro, que le sospecha desde hace meses a Kicillof que quiere conformar lo suyo y dejarlos afuera. “Reivindicamos a Perón, Evita, Néstor y Cristina Kirchner. Eso no se corre, pero buscamos pensar en futuro”, argumentaron.

Con esto, el gobernador Kicillof y su nuevo movimiento agitan aun más el avispero y planta bandera en un peronismo ya de por sí ajetreado por las internas, mientras que aun se aguarda por el impacto en los bloques oficialistas de la Legislatura bonaerense.

Fuente: http://infocronos.com.ar/nota/47460/la-reaccion-del-kirchnerismo-y-los-intendentes-que-se-despegaron-del-nuevo-movimiento-de-kicillof

Comentarios
Volver arriba