
LA OBRA “DAMAS BRAVAS” LLEGA AL COMPLEJO CULTURAL CINE ZURRO: HISTORIA, EMOCIÓN Y HUMOR SE COMBINAN EN LA PROPUESTA TEATRAL QUE SE PRESENTARÁ EL 18 DE ABRIL
........................................
El viernes 18 de abril, a las 21:00 horas, la Sala de Teatro del Cine Zurro se vestirá de gala para recibir a Damas Bravas, una obra que promete ser un espectáculo imperdible. La puesta en escena, a cargo del grupo teatral Síndrome de Eureka, ofrece una propuesta cargada de historia, emoción y humor, rindiendo homenaje a quienes dieron casi todo por la patria.
Las entradas, con un valor de $15.000 para mayores de 13 años, ya están disponibles en la boletería del Cine Zurro y a través de su sitio web www.cinezurro.com.ar.
Esta mañana en Del Sol, conversamos con Alfredo Allende, director y productor de la obra, quien anticipó algunas líneas de la trama e invitó al público pehuajense a concurrir al Complejo Cultural.
"Damas Bravas se trata de una comedia de época, porque está situada en los días previos a la partida del General San Martín hacia Chile para cruzar la Cordillera de los Andes. San Martín estuvo dos años reclutando hasta al último peón de las vides, y estas mujeres van a quedar solas en la ciudad de Mendoza, y son bastante especiales en cuanto a su conformación. Hay una monja española, una criada indígena mapuche, una chilena viuda, una dueña de casa mendocina a la que le gusta mucho el vino y está Remedios, la mujer de San Martín, que tiene a su beba, Mercedes, recién nacida. La obra tiene datos reales y otros de ficción, obviamente", comentó Allende.
La obra es una comedia de cabo a rabo y bastante disparatada, porque se supone que San Martín no lleva mujeres, pero quiere llevar solo a una. Eso me dio pie para hacer la obra; en el caso de los Andes, no está claro si fueron mujeres, pero me propuse hacer esta obra en la que él tiene que elegir a una, porque una mujer puede dar un punto de vista más variado, con más solidaridad, una comunicación más fluida y menos militarizada, con apego a lo familiar y al cuidado de los valores más humanos. La idea es que lleve a una como consejera, y allí está la pelea de estas mujeres por subirse al ejército. Hay música, canciones y algunas coreografías bastante disparatadas. Hay cinco mujeres en escena y es la cuarta temporada que hacemos esta obra, con la cual nos gusta mucho salir de Buenos Aires, ya que no es algo puramente porteño, ya que transcurre en Mendoza. Es muy bien recibida en el interior", afirmó Allende.
"La posibilidad de ir a Pehuajó para nosotros es preciosa. Yo nunca estuve; es una ciudad tan célebre por la canción y la tortuga, pero nunca estuve. Me he fijado algo y sé que es precioso, con mucho de lo que en Buenos Aires queremos, que son los espacios verdes y demás. La función será el viernes 18 de abril y tiene una duración aproximada de 70 minutos. Damas Bravas tiene algo de patriótico y también algo de disparatado e irreverente; hacemos humor sobre un momento de la historia", finalizó el director.-
LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO…