
LA CAMARA DE PEHUAJO REAFIRMA SU PRESENCIA EN EL DIRECTORIO DE FEBA Y ADVIERTE SOBRE UN POSIBLE DESFINANCIAMIENTO DEL INACAP TRAS UN DECRETO PRESIDENCIAL
........................................
Daniel Reus, Presidente de la Cámara de Pehuajó, visitó los estudios de la 100.5 y se refirió a su participación ayer en la asamblea anual de FEBA, que seguirá contando con un representante pehuajense entre sus miembros. Además, ratifico la postura critica al decreto presidencial que elimino la obligatoriedad de los aportes patronales destinados al INACAP y alertó sobre la dificultad de varias Cámaras del interior bonaerense para seguir desarrollando sus actividades y que corren serio riesgo de desaparecer.
ASAMBLEA ANUAL DE FEBA: UN PEHUAJENSE EN EL DIRECTORIO
“Ayer se realizó en City Bell la asamblea anual de renovación de autoridades de FEBA, como presidente seguirá Alberto Camilo Cahale y como parte de esas renovaciones, uno de los directores que seguirá siendo parte del Directorio por un año más, será José Pino. FEBA alberga a 250 Cámaras y el Directorio lo integran 50 dirigentes, por eso para Pehuajó es muy importante tener ese lugar, José esta participando de las reuniones del Directorio y tiene acceso a toda la información de lo que se trabaja”
“FEBA esta asociada en forma directa con CAME, estar en ese lugar te permite recabar información, inquietudes y saber cómo trabajan ellos y como lo hacemos nosotros. Estar ligados te permite traer cosas positivas y herramientas para nuestra institución. Se produce un intercambio positivo, siempre estamos buscando ver qué servicio podemos traer para brindarle al socio con el menor costo posible”
INACAP
“El INACAP es el Instituto Nacional de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio, y administra los fondos que aportan los empresarios en forma mensual. Como su nombre lo indica ese Fondo esta destinado a capacitaciones que vuelven a través de las Cámaras madres. En este momento se concreto el DNU del Gobierno Nacional, que establece que esos aportes pasen de ser obligatorios a voluntarios. Nosotros veníamos haciendo el reclamo desde hace varios meses, y ahora tras el decreto, seguimos por la misma línea viendo si entre el dialogo que mantienen nuestras Cámaras madres con el Ejecutivo Nacional, pueden encontrar un paliativo para que ese fondo de alguna manera se siga recibiendo. No son el sustento principal de las Cámaras base, pero si son muy importantes porque las capacitaciones son una herramienta fundamental para tener actividades ligadas a sus socios. Estamos ilusionados en que se pueda retomar el dialogo, a ver que se puede hacer para mantener ese fondo”
“El Gobierno argumenta que hubo denuncias sobre malos manejos de algunas Cámaras que administran esos fondos. No son de las Cámaras con las cuales estamos relacionados nosotros, pero como muchas veces ‘pagan justos por pecadores’ y por eso desde nuestro lugar queremos defender la posición de nuestras Cámaras que lo hacían de buena manera”
CRITICA SITUACION DE CAMARAS DEL INTERIOR BONAERENSE
“Hay muchas Cámaras de localidades chicas, medianas y grandes que realmente están viviendo una situación extrema. Entre las razones, puede ser por las comisiones directivas, se hace muy difícil encontrar gente para formar parte de esas comisiones, hay un descreimiento general en la sociedad. La mayoría de las Cámaras tienen muy buenos edificios y con empleados de mucha antigüedad, se les hace muy difícil pagar los sueldos mas todos los servicios que mensualmente hay que aportar. Es algo que viene sucediendo desde hace mucho tiempo, por eso estamos todo el tiempo apoyando y viendo de qué forma podemos colaborar para que esas Cámaras que la están pasando mal no terminen cerrando. En el Nucleamiento nos pasa, hay Cámaras como las de General Pinto o Henderson que están cerradas”
LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO…