PROVINCIALES

Kicillof y el dilema de la adhesión al RIGI: presionan municipios y la planta de GNL en Bahía Blanca

La disputa por la instalación de la Planta de GNL que impulsan YPF-Petronas genera presiones, tensiones, incertidumbre y búsqueda de opciones en todo el arco pol...

La disputa por la instalación de la Planta de GNL que impulsan YPF-Petronas genera presiones, tensiones, incertidumbre y búsqueda de opciones en todo el arco político de la Provincia de Buenos Aires.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el de Rio Negro se encuentran en disputa por determinar el lugar donde funcionará la planta. En general, el oficialismo y oposición bonaerense, de todos los colores políticos, apoyan que el destino de la planta determiné su instalación en el municipio de Bahía Blanca.

Sin embargo, un dato no menor es que la Provincia de Buenos Aires mantiene en duda su adhesión al RIGI, motivo que podría generar ciertas complicaciones a la hora de pensar en la llegada de las inversiones a Bahía Blanca.

Hace unos días, Horacio Marín, presidente de YPF, le envió una carta al Gobernador bonaerense Axel Kicillof, y a su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, con el fin interrogar a los mandatarios con nueve puntos clave para definir en qué territorio realizarán la inversión.

Desde YPF remarcaron que dicha inversión rondaría los 30.000 millones de dólares, lo que sería el desembolso de dinero más grande en la historia argentina para obras de infraestructura.

De acuerdo a lo que publicó el diario La Nación, el gobierno bonaerense tiene tiempo hasta el lunes para contestar si se adhieren al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones, iniciativa aprobada por el Congreso de la Nación durante el tratamiento de la Ley de Bases.

Bajo ese contexto, Weretilneck se adelantó y fue la primera provincia del país en adherirse al régimen de inversiones. En la Legislatura rionegrina, el oficialismo logró la sanción de la normativa, pese al rechazo del bloque Nos Une – PJ, que votó de manera negativa, como hicieran los legisladores de Unión por la Patria en el Congreso nacional.

Por su parte, la oposición a Kicillof en la Legislatura bonaerense presiona para que la Provincia también se sume a la iniciativa que impulsa el gobierno nacional. Tres municipios del PRO (San Isidro, Tres de Febrero y Junín) presentaron en sus respectivos concejos deliberantes proyectos para adherirse al régimen y el senador bonaerense del PRO,  Alex Campbell también presentó una iniciativa en sintonía.

Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca (Unión por la Patria), tuvo una reunión con el presidente de YPF en el puerto bahiense, con el fin de avanzar para que la planta de GNL se instale definitivamente en Bahía Blanca, y no en Punta Colorada, pequeña ciudad de Rio Negro.

Tras el encuentro, el mandatario bahiense manifestó: “Bahía ofrece aristas que claramente la diferencian de otras opciones de todo el país y en ellas se inscribe la calidad y formación del recurso humano especializado en licuefacción y regasificación, empresas de servicios, universidades, institutos científicos y licencias sociales y ambientales vigentes”.

Por el momento, Kicillof ratificó en constantes ocasiones su rechazo al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. En una conferencia de prensa que brindó en Gobernación, el mandatario provincial afirmó que los inversores “esperan los beneficios de este régimen que ya hemos calificado como exorbitantes”.

“Hay puntos del RIGI, por ejemplo la prórroga de jurisdicción, por la que cualquier diferencia o disputa se discute en tribunales del exterior. En general allí son fallos contra la Argentina”, concluyó el gobernador respecto a su adhesión al Régimen.

Fuente: http://infocronos.com.ar/nota/43020/kicillof-y-el-dilema-de-la-adhesion-al-rigi-presionan-municipios-y-la-planta-de-gnl-en-bahia-blanca

Comentarios
Volver arriba