
Kicillof criticó a Milei por el escándalo de $LIBRA: “No puede comportarse como un influencer”
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, visitó el Municipio de San Vicente para la inauguración de las obras de ampliación ...
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, visitó el Municipio de San Vicente para la inauguración de las obras de ampliación y la puesta en valor del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Pueblo de La Paz”. Allí, el mandatario provincial cargó contra el presidente Javier Milei por la situación sanitaria a nivel nacional y recordó la polémica sobre la criptomoneda $LIBRA.
Durante su inauguración, el gobernador expresó: “Hace cinco años tomamos la decisión de integrar el sistema de salud para que cada bonaerense tenga respuestas eficientes en su atención médica: hace falta llegar a cada barrio de la provincia y eso solo puedo lograrlo un Estado presente y comprometido”.
“Necesitamos que la salud esté al alcance de todos y todas, por eso en San Vicente provincializamos el hospital público, ya inauguramos siete centros de atención primaria y avanzamos con la construcción del octavo. Mientras a nivel nacional se están derrumbando el sistema de salud, el sistema educativo y el aparato productivo, en la provincia de Buenos Aires las obras no se paralizan y nos permiten inaugurar el CAPS número 175 de nuestra gestión”, agregó.
Para que la salud llegue verdaderamente a los barrios de nuestra provincia son necesarios más Centros de Atención Primaria de calidad y con tecnología.
El CAPS “Pueblo de La Paz” en #SanVicente viene a cumplir con ese objetivo, para que la atención a los vecinos no sea solamente… pic.twitter.com/3pRE8VsbWN
Por otra parte, Kicillof dijo: “Más allá de que el Presidente no puede comportarse como un influencer que promociona criptomonedas mientras en la Argentina la mayoría sufre por los precios de los alimentos y los medicamentos, su estafa más grande radica en que impulsa un modelo de país sin producción, sin trabajo y sin derechos”.
El encuentro contó con la presencia de los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Nicolás Mantegazza.
Además, estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; las subsecretarías de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; los subsecretarios de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, y de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; la senadora provincial María Rosa Martínez; el ingeniero agrónomo Alberto De Magistris; funcionarios y funcionarias locales.