Garciarena vs Bianco: el cruce en redes por un supuesto endeudamiento ilegal de la Provincia
Diego Garciarena, diputado bonaerense de la UCR + Cambio Federal, apuntó contra Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la Provincia de B...
Diego Garciarena, diputado bonaerense de la UCR + Cambio Federal, apuntó contra Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, después de que lo corrigiera la acusación de endeudamiento “ilegal” por parte de la Tesorería General provincial.
Garciarena había acusado a la Provincia de Buenos Aires por “endeudarse sin respaldo legal”, a lo que Bianco afirmó que la “Ley Completaría Permanente de Presupuesto” le da sustento legal a la emisión de Letras de Tesorería.
En esa línea, Garciarena afirmó: “Hola Ministro! Lo hacía ocupado en los temas de inseguridad que están azotando la Provincia o resolviendo el desastre de IOMA que está colocando en situación terminal la salud pública de millones de bonaerenses, pero veo que dedica su tiempo a leer (por lo menos en las redes sociales). Gobernar tampoco muerde”.
El diputado @dgarciarena debería saber que lo que le da sustento legal a la emisión de Letras de Tesorería es la "Ley Completaría Permanente de Presupuesto", que autoriza a emitir Letras para cancelar las Letras del programa del año anterior. Los libros no muerden, diputado. https://t.co/SYQFQNriQX
— Carli Bianco (@Carli_Bianco) February 4, 2025“Le voy a dar algunos argumentos que, probablemente, los tratados que usted consulta no lo han ilustrado: 1.- El Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires 2025, establecido por la Resolución 9/25 del 16 de enero es ilegal, por cuanto considera como parte del mismo la autorización de endeudamiento sancionada en la Ley 15.480 para el año 2024, que de ninguna manera puede ser posible de prorrogar como si fuera parte del Presupuesto”, explicó.
“2.- La Ley 15.480 que prorrogó las Emergencias, autorizó endeudamientos tanto en Letras de Tesorería como en Bonos o Prestamos, no es prorrogable y ni siquiera forma parte de una Ley de Presupuesto. Si lo fuera, también lo sería el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal Municipal, establecido en la misma Ley”, resaltó el legislador radical.
“3.- El Poder Ejecutivo, adjudicándose facultades legislativas, considera que las autorizaciones de endeudamiento aprobadas pueden ser prorrogadas y por lo tanto duplicadas. Ni aunque estuviera esa autorización en la Ley de Presupuesto podrían ser prorrogados los endeudamientos”, destacó el diputado.
Hola Ministro ! Lo hacía ocupado en los temas de inseguridad que están azotando la Provincia o resolviendo el desastre de IOMA que está colocando en situación terminal la salud pública de millones de bonaerenses, pero veo que dedica su tiempo a leer (por lo menos en las redes… https://t.co/KWN1bK8CDv
— Diego R Garciarena (@dgarciarena) February 4, 2025“4.- El artículo 1 de la Resolución de la Tesorería General de la Provincia es ilegal al incorporar una autorización de endeudamiento no vigente y ya utilizada en el Programa financiero 2024. 5.- Lo único que podría ser válido, por imperio del artículo 56 de la Ley 14.552, que modifica la Ley Permanente de Presupuesto 10.189, son los 134.662 millones de pesos, que quedaron de remante para el ejercicio 2025, que también son parte de los U$S 300 millones ya autorizados y ejecutados”, afirmó.
“6.- El artículo 104 de la Constitución Provincial establece la facultad del poder legislativo en materia de autorizar gastos y exige una mayoría agravada para su aprobación. Lo saludo, Ministro, con la seguridad que el estudio, el debate y el intercambio de ideas fortalecen la democracia y pueden mejorar la gestión de los problemas de nuestros vecinos”, sentenció.