FACUNDO SANCHEZ PAGANO: SU GRAN AÑO EN URUGUAY Y EL DESEO DE PODER DIRIGIR ALGUNA VEZ EN EL FUTBOL PEHUAJENSE
........................................
El pehuajense Facundo Sánchez Pagano, quien actualmente es entrenador del Club Atlético Artesano de la ciudad de Colonia del Sacramento, se encuentra desde fin de año en la ciudad y esta mañana visitó los estudios de la 100.5 para repasar su gran 2024 al frente del elenco uruguayo, en donde obtuvo la consagración en la liga de esa localidad, siendo el mejor equipo de la tabla anual y ganando la final para ascender a la primera categoría.
CONSAGRACION Y ASCENSO CON ARTESANO
“El año pasado tuvimos la suerte de tener un gran año con el equipo y poder ascender, eso terminó en septiembre y después me quede trabajando con los juveniles, que también cerramos un año lindo, saliendo campeones con el Sub 17. Yo vivo en Colonia del Sacramento, es una ciudad muy linda, tranquila y espectacular para vivir, aunque un poco cara. La Liga de Colonia tiene 20 clubes, 10 están en Primera A y otros 10 en Primera B. El Club Artesano no esta puntualmente en la ciudad, sino a 10 kilómetros y es un club que tiene futbol, paleta, ahora tiene un gimnasio y la idea que tienen es seguir incorporando algún otro deporte. En esa zona hay viñedos, hay muchos argentinos y es prácticamente un club rural, con muy buena gente y familias”
“Estoy contento de estar ahí, yo había estado anteriormente en Plaza Colonia, que es el club profesional que ahora volvió a ascender en primera. Es un club muy lindo, estuve cuatro años trabajando en juveniles y un periodo como ayudante de campo, después me fui durante algunos meses a Perú y luego volví a Colonia, pero ya al Club Artesano”
“Artesano tiene un estadio con un buen campo de juego, no tiene tribunas, pero el año pasado le pusieron luces. El club todavía no tiene todas las inferiores, esta la idea de hacer una escuela de futbol, al estar algo lejos, es difícil llevar a los chicos hasta allá. En 2025 nuevamente voy a dirigir la primera división y coordinar las inferiores, el femenino y la escuela de futbol, que estaba en el proyecto que les había pasado y que el año pasado no pudo hacerse”
“Me gusta trabajar en la formación y que haya un proceso, con un trabajo a largo plazo. El año pasado los resultados fueron bien y el objetivo para este año es no descender, armar la escuela de futbol y ver si podemos proyectar algún pibe”
COMO SE JUEGA EN LA LIGA DE COLONIA
“En la B era un juego muy directo, de pegar y chocar, ya en Primera A hay más equipos que intentan jugar más. Se fue mejorando, han ido muchos mas argentinos a trabajar y van cambiando esa ideología que tenia el jugador uruguayo. En Primera A se contratan bastantes jugadores, no tanto en la B”
TRAYECTORIA EN EL PAIS Y EL EXTERIOR
“Primero me fui a Chile, ahí me agarro el terremoto de Concepción y no quise volver, luego estuve dos años en Aldosivi de Mar del Plata, que es el único club profesional en el que he trabajado en Argentina, después me fui a Colombia, en donde estuve entre 2014 y 2019 en Bogotá, los cuatro años en Plaza Colonia de Uruguay, después el periodo en Perú y la vuelta a Uruguay”
EL DESEO DE TRABAJAR EN PEHUAJO
“Ojalá algún día pueda trabajar acá, nunca me llamaron. Solo una vez presente un proyecto en Maderense, cuando estaba sin trabajo y había vuelto de Perú. Cuando lo presente, un poco se asustaron de lo que yo quería como club y para ellos era imposible desarrollar eso. Del futbol pehuajense hoy sigo mucho más las inferiores que la primera división. Estaría bueno poder hacer algún laburo serio, me gusta mucho la parte de formación y para un proyecto que arranque de abajo hacia arriba, la verdad que me gustaría”
LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO…