
En Dolores cuestionan al intendente García por el aumento de la inseguridad y la suba de las tasas
Diversos referentes políticos del Municipio de Dolores, provincia de Buenos Aires, se pronunciaron contra el gobierno del intendente municipal, Juan Pabl...
Diversos referentes políticos del Municipio de Dolores, provincia de Buenos Aires, se pronunciaron contra el gobierno del intendente municipal, Juan Pablo García, por el estado de áreas como la seguridad y también la creación de nuevas tasas y el aumento en el costo de las existentes.
Por un lado, el exintendente de Dolores, Camilo Etchevarren, apuntó contra García, debido a los hechos de inseguridad que tuvieron lugar en la ciudad en los últimos días.
"Intendente García, la inseguridad en nuestra ciudad es cada vez peor: Asaltos con encapuchados, motochorros, desprotección en zonal rural...¿Qué más tiene que pasar para que vuelvan los controles en los accesos?" Comenzó solicitando Etchevarren a través de su cuenta de Facebook.
Posteriormente, el exjefe comunal responsabilizó al intendente García por elevar a cantidad de delitos en Dolores: "Intendente ¿Qué hizo la con la ciudad pujante y segura que le dejamos? No queremos ser el conurbano, queremos ser el Dolores que fuimos hasta hace un año y dos meses", finalizó Etchevarren
Sumado a las criticas por el aumento de la delincuencia, Milena Suarez, referente de La Libertad Avanza y jefa de la Anses, se quejó por el aumento en los tributos municipales.
En una publicación en su cuenta de Instagram, Suarez ironizó: “¿Que paso?, no veo a los medios pautados publicando la noticia. "a lo Milei" ... Claro! mientras Javier Milei baja impuestos, quita tasas... El intendente de Dolores, aumenta tasas, crea nuevas tasas, amplia el estacionamiento medido, etc".
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Milena Suárez (@milena.suarez.arvillaga)
Y prosiguió con una serie de interrogantes: “¿Cuál es la finalidad del estacionamiento medido? ¿Tiene otra finalidad que no sea solo recaudatoria? ¿Las personas que requieren de hacer un trámite en una oficina pública deben pagar estacionamiento para acceder? ¿Se encuentran más lugares para poder estacionar? ¿Afecta a los comerciantes el estacionamiento medido?
“Podría continuar con las preguntas, a mí criterio la respuesta es una sola, solo es recaudatoria, perjudica a todos los ciudadanos y debería quitarse”, arremetió la dirigente.