
EL PEHUAJENSE MARTÍN LEOPOLDO DÍAZ RECORDÓ SU ENCUENTRO CON EL PAPA FRANCISCO: “NO ME OLVIDO NUNCA MÁS, FUI POR UN PEDIDO ESPECIAL DE MI FAMILIA Y SE CUMPLIÓ”
........................................
Martín Leopoldo Díaz dialogó esta mañana en la 100.5 y compartió sus recuerdos sobre el Papa Francisco. El reconocido músico y concertista pehuajense relató el conmovedor encuentro que tuvo con el Sumo Pontífice en la Plaza San Pedro años atrás y reflexionó sobre la huella que deja tras su partida.
Díaz señaló que “conocí a Francisco en el año 2013, a cuatro meses de que había asumido como Papa. Estaba en ese momento en Barcelona, yo trabajaba en Radio Continental y pudimos tener no una entrevista a solas, sino que, junto a otros argentinos, lo pudimos saludar en la Plaza San Pedro. Eran los encuentros de los miércoles; en aquel momento él saludaba primero a los argentinos, daba su audiencia y nos saludaba uno por uno. No me olvido nunca más, fue un encuentro muy fuerte pero lindo. Yo había ido por un pedido muy especial de mi familia, recuerdo que él me clavó la mirada y me dijo ‘¿para qué venís?’, así directamente, con una mirada muy profunda. No me encontré con la mirada que pensaba encontrarme, él tenía bien claro el lugar en el que estaba y lo que quería. Le conté para qué había ido, me dio un abrazo y luego nos despedimos. Pero lo que yo pedí se cumplió”.
“Ahora las vueltas de la vida hicieron que hace unas semanas estuviera en Roma por trabajo y fui dos veces al Vaticano, pero no salió. También estuve en la basílica donde va a ser sepultado, pero además me pasó algo muy fuerte en una excursión con una chica de El Salvador, cuya mamá había sido agente de prensa del Vaticano. Ella comentó algo que me llamó la atención, dijo ‘a Francisco lo van a ver en Semana Santa, él va a salir, porque es muy terco’. Luego me acordé mucho de esa chica porque, cuando llegué a la Argentina, pude ver que el Papa había salido en Semana Santa, que es una leyenda en Roma. Creo que Francisco se estaba despidiendo, él sabía que se iba a morir. Estaba muy mal, pero dejó todo organizado. No solo era la autoridad moral, sino que el Vaticano es un estado muy poderoso, y esta chica también nos dijo eso: que él había dejado todo organizado para que siguiera su curso normal pese a su enfermedad”, narró Díaz.
“Fue todo como un círculo, lo pude ver en el comienzo del papado y ahora, sin querer, pude estar en Roma como una despedida. No puedo dar una opinión sobre su papado, porque no soy quien para opinar. Ya llegar a ese lugar y a esa instancia merece respeto. Hoy hay mucha opinología, desde afuera, sin conocer las situaciones y los intereses. En mi caso, fui a pedir algo y se cumplió; trasciendo todas esas cosas banales y terrenales, me quedo con lo de ‘arriba’, a lo divino y a lo que Dios dispone”, comentó el pehuajense.-
LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO…