
EL MENSAJE DEL PADRE GERMÁN LORIENTE ANTE LA MUERTE DE FRANCISCO: “SU PONTIFICADO HA MARCADO GRANDES HITOS, TUVO EL GESTO DE ABRIRLE LA PUERTA A TODOS. LE DIO UN NUEVO RUMBO A LA IGLESIA”
........................................
En la mañana de la 100.5, dialogamos con el Padre Germán Loriente, párroco de la Iglesia San Anselmo en Pehuajó, quien todavía impactado por la reciente noticia del fallecimiento del Papa Francisco, expresó sus primeras sensaciones de tristeza que embargan a la comunidad católica en todo el mundo. Sin embargo, hizo hincapié en la importancia de continuar con el legado del pontífice, destacando su mensaje de apertura y reforma dentro de la Iglesia.
Loriente expresó que “parecería que Dios le permitió despedirse de todos y que lo haya hecho dándonos una bendición, que era lo que siempre quería. Su pontificado ha marcado grandes hitos, su gran gesto fue el de abrirle la puerta a todos. Fue el signo de la apertura de la Iglesia al mundo, un Papa de mucho diálogo que bregó hasta último momento por la paz en el mundo y por el cuidado del planeta. Nos queda tanto su magisterio escrito como el magisterio de los signos. Estuvo muy presente en varios viajes apostólicos, especialmente en las periferias e ir un poco más allá. También estuvo todo lo que hizo hacia adentro del Vaticano, para que sea una institución más cercana al espíritu del evangelio y arreglando los líos financieros que había en el Vaticano, achicando gastos y ordenando lo económico. Impulsó la presencia de más mujeres en distintos lugares de gobierno o ministerios del Vaticano. Esos detalles fueron pequeños grandes pasos que ha hecho el Papa Francisco. Le dio un nuevo rumbo a la Iglesia, algo que era necesario”.
“El Papa Francisco era Jesuita, y era un gran político, sus acciones siempre fueron medidas desde ese punto de vista. Del próximo Papa espero que ‘siga haciendo lío’, como hizo Francisco. El buen lío, que es la revolución del compromiso, la de estar más cerca de los más postergados y que el evangelio sea una buena noticia. Ojalá que el Papa que venga siga esa línea, más cercana a los postergados y que no se haga más conservador hacia estructuras más perimidas. Ojalá siga la línea de Francisco, por sobre todas las cosas”, añadió.
“Nos quedó ese gustito amargo de que no vino a la Argentina, pero él mismo declaró que si su presencia no iba a sumar al andar del país, no iba a venir. Su presencia en la Argentina iba a tener una lectura totalmente política. El año pasado había expresado su deseo de venir y después empezó a declinar su salud. No quería que su presencia generara más grieta que la que había, entendió que no estaba el ‘clima’ y consideró que su presencia no hubiera sido positiva”, concluyó Loriente.-
LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO…