
CHARLA SOBRE “EDUCACIÓN FINANCIERA PARA JÓVENES”: SERÁ ESTE JUEVES EN EL COMITÉ LOCAL DE LA UCR
........................................
Este jueves 10 de julio, en la sede del comité local de la Unión Cívica Radical, se llevará a cabo una charla gratuita sobre educación financiera destinada a jóvenes. La iniciativa, encabezada por Nicolás Delmas, profesor de Economía y estudiante de la Licenciatura en Administración, tiene como objetivo orientar a los jóvenes en la gestión de su economía personal, promoviendo mejores decisiones en torno al ahorro, la inversión y el uso adecuado de los distintos instrumentos financieros disponibles. La charla, que comenzará a las 15:30, será de entrada libre y está abierta a toda la comunidad.
Delmas visitó esta mañana los estudios de la 100.5 y anticipó cuáles serán los principales ejes de la jornada. “La charla va a ser este jueves 10 de julio en el Comité de la UCR a las 15:30 horas. Será sobre educación financiera. Para hablar de manera sencilla, podemos decir que ‘educación financiera’ es brindar conocimientos y habilidades sobre la administración del dinero, de los recursos que uno dispone, algo que se dificulta en tiempos de crisis económicas o dificultades financieras. Está orientada a los jóvenes porque fueron quienes nos manifestaron, a través de la Juventud Radical, que hoy no existe un lugar en donde se pueda acceder a este conocimiento. Es algo que nos sirve para toda la vida, es dar herramientas para que se puedan tomar mejores decisiones. Apuntamos a los jóvenes porque son los que más tiempo tienen; proyectando una pequeña inversión a lo largo del tiempo, pueden generar un impacto muy grande en sus finanzas. Además, tienen una facilidad mucho más grande para aprender cosas nuevas”, aseguró Delmas.
“También vamos a hablar de los riesgos financieros actuales, que son principalmente las apuestas —que son un problema muy grave entre los jóvenes—, las estafas y las compras impulsivas o la inconsciencia en el consumo. Hoy los medios nos invaden constantemente y, a veces, terminamos comprando cosas que no necesitamos”, agregó.
“Hoy el 90 % de la población tiene acceso a las billeteras virtuales. Eso favoreció que sea más fácil realizar estafas. No siempre la inclusividad y el acceso significan saber manejar esas herramientas. Apuntamos a que no haya tantos errores en el manejo de las finanzas, que no haya estafas y a que los jóvenes puedan, a través de un pequeño ahorro e inversión, proyectar y planificar su vida a largo plazo. Es una charla abierta y gratuita, no es algo partidario. Tenemos buenas expectativas, ojalá que el tiempo nos acompañe y los esperamos a todos los que quieran ir, especialmente a los jóvenes”, completó Delmas.
LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO…