LOCALES Escuchar artículo

MARCOS QUERAL, DE LA BANCARIA: “ES UN GOBIERNO QUE AVANZA SOBRE DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS. MUESTRA INSENSIBILIDAD SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA GENTE”

........................................

MARCOS QUERAL, DE LA BANCARIA: “ES UN GOBIERNO QUE AVANZA SOBRE DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS. MUESTRA INSENSIBILIDAD SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA GENTE”

........................................

Marcos Queral, Secretario General de La Bancaria Seccional Pehuajó, en comunicación con La Mañana de la 100.5, reflejó la postura del gremio ante el paro general convocado por la CGT, que se desarrolla este jueves en todo el país.

Queral indicó: “La Bancaria integra la CGT y por eso se ha sumado al paro, ante un gobierno que no atiende los reclamos y muestra mucha insensibilidad a los problemas de la gente. Además, ejecuta actos de represión salvaje e injustificada, viola acuerdos institucionales, desfinancia la salud y la educación, desprecia a las minorías, ajusta a los jubilados y le pone ‘techo’ a las paritarias. Desde ahí es que La Bancaria ha decidido apoyar y acompañar, ayer a los jubilados y hoy al paro nacional convocado por la CGT”.

“En lo que respecta a nuestra seccional, tenemos un alto porcentaje de acatamiento y, a nivel nacional, también estamos recibiendo información de un gran acatamiento tanto de los bancos públicos como privados. Creo que se tiene conciencia sobre este plan económico que está llevándonos a todos a un lugar en el que nunca quisimos estar. El gobierno avanza sobre los derechos individuales y colectivos, sobre todo contra las organizaciones sindicales, que es donde apuntan para que el trabajador no tenga un lugar en el cual defenderse. Están desfinanciándolas”, enfatizó Queral.

“Buscamos que el gobierno llame a una mesa de diálogo, en donde no sea un monólogo por parte del gobierno. Tiene que haber una mesa de diálogo entre ambas partes para cambiar este modelo económico de pobreza y desigualdad”, expresó Queral, quien finalmente volvió a reivindicar la defensa del Banco Nación como entidad pública, ante los intentos de privatizarlo que ha manifestado la administración nacional en varias oportunidades.-

LA NOTA COMPLETA EN EL SIGUIENTE AUDIO… 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba